ATENTADO. LA FISCAL RECURRE LA NEGATIVA DE GARCIA-CASTELLON A PROCESAR AL ETARRA AZURMENDI POR EL ATENTADO DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó hoy un recurso contra la negativa del juez Manuel García-Castellóna procesar al etarra Mikel Azurmendi por su presunta relación con el atentado del líder de PP, José María Aznar, perpetrado por ETA el pasado 19 de abril, según informaron hoy fuentes judiciales.
El procesamiento de Azurmendi, "Ankas", fue pedido por la fiscal del caso basándose en unas huellas, identificadas como del etarra, halladas en agosto del pasado año en un vehículo abandonado en las inmediaciones del domicilio de Aznar por varios individuos armados tras mantener un enfrentamiento con una patrlla de la Policía Municipal.
Sin embargo, el juez, de acuerdo con la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), personada en la causa, estimó que esos hechos, aunque podían ser constitutivos de delito, no tenían "indicios racionales de conexidad" con el atentado de Aznar como para dictar el procesamiento contra persona alguna, por lo que denegó la petición de la fiscal.
Esta, en su recurso, destaca en primer lugar que en los 18 años de funcionamiento de la Audiencia Nacional es la primera vez que n juez instructor deniega el procesamiento solicitado por el fiscal en materia de terrorismo y resalta que "lo llamativo no es la novedad sino los argumentos que se emplean, tanto por la AVT para oponerse, como por el instructor para decir no ha lugar".
Agrega que "la singularidad se produce no en un proceso por pertenencia o colaboración con banda armada, sino en un sumario por delitos de asesinato consumado y frustrados, atentado y estragos, que son los comportamientos más graves que caracterizan culquier acción terrorista".
La fiscal insiste en que el auto por el que García-Castellón deniega el procesamiento "es contrario a derecho" y "opuesto a la lógica jurisdiccional" pues, a su juicio, la resolución del magistrado "es la simple afirmación de un criterio personal" sin ofrecer razones.
Finalmente, reitera su petición de procesamiento de Azurmendi, ya que "no hacerlo es contrario a la lógica, al derecho y también, por qué no, una omisión que difícilmente entenderá una ciudadanía que en esos asuntos de terrorismo con sabio criterio nos dice cómo y cuándo se ha de hacer el reproche, por provisional que sea".
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
S