ATENTADO. EL EMPRESARIO ASESINADO POR ETA EFECTUO UN PAGO DE 10 MILLONES A LOS TERRORISTAS POR EL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El empresario asesinado esta madrugada en Ordizia, Isidro Usabiaga, había efectuado al menos un pago de 10 millones de pesetas a la banda terrorista ETA, que le había exigido 60 millones en concepto del "impueso revolucionario", según informó hoy el departamento vasco de Interior.
La extorsión a la que era sometida la víctima de este atentado fue detectada por la Ertzaintza (Policía Autónoma Vasca) en el transcurso de la operación "Diru Gutxi".
Con este atentado, según Interior, "ETA ha vuelto a demostrar que cualquiera, incluso los que colaboran con la banda, puede sufrir las consecuencias de sus acciones terroristas".
Interior explica que la Ertzaintza desarticuló, por segunda vez, en agosto de993 una red de cobro del denominado "impuesto revolucionario". En el transcurso de las investigaciones se pudo conocer la identidad de varios empresarios que estaban siendo extorsionados. Dos de ellos llegaron a ceder al chantaje de ETA y se pusieron en contacto con la banda armada para efectuar los pagos correspondientes.
Uno de estas dos persnas fue Isidro Usabiaga, que incluso fue grabado por la Ertzaintza cuando efectuaba un pago de 10 millones de pesetas a los terroristas, quienes le había exigid un total de 60 millones como aportación del denominado "impuesto revolucionario".
La víctima, que nunca colaboró con la policía, llegó a insertar publicidad en el diario Egin. Una vez desarticulado el comando, el juez entregó al citado empresario el dinero del pago, que había sido interceptado por los agentes de la Ertzaintza a cargo de la investigación.
Según el departamento de Interior vasco, este atentado muestra "la catadura moral de ETA, a quien no le importa atentar contra un empresario qu se rindió a sus exigencias y que por lo tanto efectuó al menos un pago del denominado 'impuesto revolucionario', dinero que por fortuna fue interceptado por la Ertzaintza".
Esta acción terrorista, agrega Interior, "viene a demostrar que, aunque se pague, no se evita los riesgos derivados de las acciones terroristas".
Finalmente, la consejería vasca se solidariza con el mundo empresarial, a quien anima a "mantenerse firme en su postura de no acatar el chantaje terrorista, al tiempo que le manifieta una vez más que desde la Ertzaintza se están haciendo todos los esfuerzos para erradicar la lacra del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1996
C