ATENTADO. EL AYUNTAMIENTO RETIRO MAS DE 5.000 KILOS DE RESIDUOS TRAS LA EXPLOSION DEL COCHE BOMBA EN COLON

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Especial de Limpieza Urgente (SELUR) del Ayuntamiento de Madrid retió más de 5.000 kilos de residuos tras la explosión anoche de un coche bomba en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de Colón, en el centro de la capital, que causó heridas leves a 17 personas.

Según informó hoy el Ayuntamiento de Madrid, además de los 35 operarios del SELUR, más de medio centenar de agentes de la Policía Municipal, 25 bomberos y 45 miembros del SAMUR intervinieron tras el atentado terrorista.

Hoy, operarios y técnicos del Departamento de Control de la Edificación están efectuado la retirada de los escombros y la limpieza de las rampas de acceso al aparcamiento, con el fin de que los particulares puedan retirar sus vehículos, según el Ayuntamiento, que destacó la total colaboración de la empresa de grúas Emitra.

Los operarios y vehículos de limpieza del SELUR iniciaron hacia las tres y cuarto de la madrugada los trabajos de desescombro manual en las dos plantas del aparcamiento afectadas para eliminar los obstáculos existentes y permitir el paso de las grúas para retirar lo 66 coches siniestrados. Las tareas de limpieza de este servicio terminaron pasadas las seis de la mañana.

La Polícia Municipal, con más de 50 agentes y 16 patrullas, en colaboración con la Policía Nacional, acordonó la zona y efectuó los cortes de tráfico necesarios para garantizar la seguridad de todos los servicios de emergencia desplazados al lugar de la explosión y de los conductores que circulaban por los alrededores. La circulación por la zona se restableció a las cuatro de la madrugada.

E cuerpo de bomberos desplazó al lugar del siniestro a 25 personas y siete vehículos para asegurar la estructura del aparcamiento y del Centro Cultural de la Villa, trabajos que finalizaron hacia las tres y media de la madrugada. Según el Ayuntamiento, aunque los desperfectos materiales son cuantiosos, el aparcamiento, la base de la grúa y el Centro Cultural de la Villa no sufren daños estructurales.

Por su parte, el SAMUR, que desplegó su hospital de campaña en la calle Goya, atendió a 17 heridos, tods leves, de los que once fueron trasladados a hospitales. Todos ellos han sido dados de alta, salvo uno que está en observación y que está previsto que abandone el centro hospitalario a lo largo del día de hoy.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
NLV