ATENTADO. ALBERTO CORTINA ERA EL DESTINATARIO DE UNA SEGUNDA CARTA BOMBA EXPLSIONADA POR LA POLICIA

MADRID
SERVIMEDIA

La segunda carta-bomba detectada y explosionada hoy por la policía en el Palacio de Comunicaciones de Madrid iba destinada al financerio Alberto Cortina, según informaron a Servimedia fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid.

La delegada del Gobierno en Madrid, Pilar Lledó, dijo a Radio Nacional que la policía no ha podido confirmar aún a quién iba dirigida la primera carta, que ha causado la amputación de varios dedos al funcionario de orreos Remigio Fernández, ya que ha quedado totalmente destruida y no se puede comprobar de momento el destinatario.

La delegada del Gobierno indicó que, "en principio", la policía está trabajando sobre la hipótesis de que ambas cartas-bomba son obra de la banda terrorista ETA.

La segunda bomba fue detectada por la policía en el edificio de Correos porque después de la primera explosión hubo una llamada anónima avisando qeu un paquete-bomba estallaría a las 9,30 horas (la primera explosión fue a as 8,50).

A partir de ahí se fueron revisando y pasando por el escáner todos los paquetes que levantaban sospechas, "aunque fuera lejanamente", indicó Lledó. Así, se descubrió el segundo paquete, que fue detonado por la policía en una explosión controlada.

La búsqueda de otros paquetes sospechosos continúa, no obstante, en la tarde de hoy, pero, alrededor de las seis de la tarde no había aparecido ningún otro. La inspección también se está llevando a cabo en las dependencias de Correos de la estaión de Chamartín, de donde parece que provenía el paquete que estalló, según la delegada del Gobierno.

Pilar Lledó afirmó que "de momento" no se tiene ninguna pista de los integrantes del 'comando Madrid' de ETA y descartó que el atentado de hoy esté integrado en una oleada programada de acciones terroristas, ya que "ETA mata siempre que puede, cuando puede y como puede".

No obstante, aseguró que "desde que estoy de delegada hace seis meses nunca se ha bajado la alerta, la máxima alerta", en la cpital de España.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 1995
L