ATENCION A ANCIANOS, PRINCIPAL ACTIVIDAD DE UNA EMPRESA DE ATENCION A DOMICILIO DE LA MONTAÑA NAVARRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La empresa de atención a domicilio Seindea, constituída por 25 mujeres de la comarca de Irurzun (Navarra), ha dedicado la mayoría de sus servicios a atender a personas mayores desde el pasado mes de septiembre, fecha en que comenzó a funcionar.

Seindea es un producto del proyecto Apef-Miryna, un plan de formación y empleo en l área de servicios de proximidad orientado a generar puestos de trabajo para mujeres de áreas rurales del norte de Navarra, señaló a Servimedia Irene Gastaminza, responsable de Apef-Miryna.

La empresa se ha constituído a través del Centro de Desarrollo Rural de Navarra (Cederna-Garalur), que detectó en 1995 que las necesidades de la población de la zona, en creciente envejecimiento, no estaban suficientemente cubiertas por instituciones públicas ni privadas, al tiempo que existía un colectivo femenin con ciertas circunstancias (edad, responsabilidades familiares, nivel académico) que les limitan en gran medida para acceder al mercado laboral.

Así nació Seindea, con el objetivo de ofrecer servicios de asistencia personal a domicilio para ancianos, niños, enfermos y minusválidos en toda la Montaña Navarra. Desarrollado en el marco de la iniciativa comunitaria NOW II, forma parte de un proyecto transregional y transnacional que se está desarrollando en colaboración con Uncear (Zamora), Familias Ruraes (París) y Unión de Mujeres para Europa (Toulouse).

Seindea cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Irurzun, que ha cedido temporalmente el uso de los locales que utiliza como sede y punto de coordinación. También colabora la Caja de Ahorros de Navarra, que informa a través del teléfono de Infoclub de los servicios de Seindea y ofrece condiciones ventajosas a titulares de la tarjeta del Club Edad de Oro que deseen contratarlos.

PROXIMIDAD

Una persona coordina desde una oficina el funcinamiento de todas las trabajadoras, la ocupación y disponibilidad de cada una de ellas. Se trata de mujeres que viven en los mismos municipios o muy próximos de aquellos en los que se desarrollan las actividades.

Si bien en un principio existía temor de rechazo por parte de los receptores del servicio a ser atendidos por una persona externa, ya que en casi todos los casos quien contrata los servicios es un familiar, "es sorprendente la acogida y aceptación", señaló Gastaminza.

Las atenciones se ralizan normalmente en los propios domicilios, pero existe también una demanda importante para realizar atenciones en centros hospitalarios, por ejemplo para cuidar durante la noche o a ciertas horas.

Aunque se trata de una empresa privada, "hay que destacar la colaboración, en algunos casos, con las responsables de los servicios sociales de base o de centros de salud. En estos casos se realizan atenciones de forma conjunta, primando en todo momento que la persona esté atendida las horas que necesite",manifestó la responsable de Apef-Miryna.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1998
A