ATENCION DE ANCIANOS. LOS EXPETOS DISCREPAN SOBRE LA CONVENIENCIA DE INTERNAR A LAS PERSONAS MAYORES EN RESIDENCIAS

- En el 2010, el 20 por ciento de la población española tendrá más de 65 años

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Las discrepancias entre los participantes marcaron la última jornada del Seminario Internacional sobre "La atención a los mayores y la gestión de servicios", organizado por la Fundación Humanismo y Democracia y la Junta de Castilla y León y celebrado en Valladolid.

El gerente de la Fundación Humnismo y Democracia, Carlos Moro, defendió que las personas de la tercera edad deben ser atendidas en sus hogares por sus familias, ya que, "las residencias de ancianos están pasando a la historia", afirmó.

Por su parte, el consejero de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, se pronunció a favor de la construcción de más residencias de ancianos para evitar su internamiento en hospitales.

Según Fernández Santiago, la Administración gasta 32.000 peetas cada día que una persona pasa en un hospital, mientras que en una residencia el presupuesto necesario supone una cuarta parte de este coste.

En medio del debate, la mayoría de los participantes coincidieron en buscar medidas alternativas de atención a las personas mayores, como por ejemplo, la asistencia a domicilio.

La representante española en el Comité Europeo de la Seguridad Social, Covadonga Herrero, citó como ejemplo el caso alemán, país donde el Gobierno contrata empleadas del hogar pra atender a los mayores en sus propios domicilios.

En el acto de clausura, Javier Rupérez, presidente de la Asociación Humanismo y Democracia, señaló como imprescindible que la sociedad española se prepare para asumir el envejecimiento de la población, tras ponerse de manifiesto que en el año 2010, el 20 por ciento de la población española tendrá más de 65 años.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1995
J