LA ATENCION A LOS ALUMNOS DISCAPACITADOS, RECONOCIDA EN LOS NUEVOS ESTATUTOS DE LAS UNIVERSIDADES

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los nuevos estatutos que han aprobado las universidades como consecuenciade los procesos electorales derivados de la LOU (Ley Orgánica de Universidades) incluye un reconocimiento en favor de la integración de los alumnos discapacitados.

Según un estudio del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), el nuevo marco de funcionamiento de los campus, salvo escasas excepciones, reconoce expresamente la protección de los derechos de este colectivo.

Hay universidades que prestan una notable atención en sus estatutos a los discapacitados, como es e caso de la andaluza Pablo de Olavide, la madrileña Alcalá de Henares y la del País Vasco.

En el texto de la Pablo de Olavide figuran siete artículos, con un título monográfico para estos estudiantes, en el que se les reconocen principios como la no discriminación y la acción positiva. También habla de adecuación de las instalaciones y atención especial para la realización de exámenes y acceso a becas.

La Universidad de Alcalá de Henares prevé que el Consejo de Gobierno, en coordinación con las fcultades y escuelas, establecerá programas necesarios para la incorporación a los distintos tipos de estudios de los estudiantes discapacitados, y los dotará de la financiación adecuada.

Los estatutos de la Universidad del País Vasco indican que cuando las circunstancias de los alumnos con minusvalía así lo requieran, los departamentos y centros realizarán "las adaptaciones curriculares y establecerán tutorías específicas en función de las necesidades en estos alumnos".

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2003
JRN