ATAQUES FRANCESES. LOS AGRICULTORES PIDEN AL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL QUE SE PRONUNCIE EN APOYO DE LOS PRODUCTOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Fernando Moraleda, secretario general de la UPA (Unión de Pequeños Agricultores) y presidente de la Comisión de Agricultura del CES -Consejo Económico y Social- aseguró hoy a Servimedia que mañana, jueves, presentará una resolución en ese organismo para que se pronuncie en contra de los ataques frnceses a los camiones españoles cargados de frutas y hortalizas.

Moraleda anunció su intención al presidente del CES, Federico Durán, y a los sindicatos UGT y CCOO, y mostró su confianza de que todas los agentes económicos y sociales del país apoyen esta resolución contra la actitud de la Administración francesa, que está permitiendo los ataques.

Además, el líder agrícola ha concertado una entrevista para mañana a las cuatro de la tarde con los responsables de las organizaciones ASAJA -Pedro Barao- y COAG -José Luis González-, a los que propondrá la realización de una carta conjunta dirigida al presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, al ministro de Agricultura, Vicente Albero y al presidente del Gobierno, Felipe González, solicitando su actuación para solucionar el problema.

Moraleda, que dijo estar "profundamente preocupado", afirmó que el ministro de Agricultura, Vicente Albero, se ha comprometido a hablar con José Luis Corcuera, ministro del Interior, para que le pida a su homólgo francés, Charles Pasqua, una actuación más contundente con los agricultores galos que están provocando los conflictos.

Además, el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, también se ha dirigido a su homólogo francés Alain Juppe con el mismo propósito, y ha enviado una carta al comisario de Agricultura de la CE, René Steichen, para exigirle mayor presión a la Administración gala.

Moraleda calificó la actuación de esta como "insuficiente", ya que pagar las indemnizaciones a los camiones afctados y detener a los agricultores que intervengan "no es más que aplicar el Código Penal", y aseguró que el verdadero problema es la coacción que se está realizando sobre las grandes superficies para que no vendan las producciones españolas.

A su juicio, los "ataques son una provocación en espera de una respuesta similar de España, pero perderíamos si entramos en una guerra comercial con Franceia", en referencia a las declaraciones de los responsables de otras organizaciones de contestar "contundentmente" a las agresiones galas.

El secretario de UPA mostró su preocupación de que el clima que se está creando entre Francia y España trascienda el marco puramente agrario, ante la posibilidad de "una confrontación social entre ambos países".

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
L