ATAQUE EEUU. ZAPATERO EXIGE QUE EL PARLAMENTO DEBATA LA PARTICIPACION DE ESPAÑA EN LAS OPERACIONES MILITARES

- Auncia que el Gobierno informará hoy al PSOE sobre las últimas operaciones militares contra Afganistán

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigió hoy que el Parlamento debata y fije la participación de España en las operaciones militares que lidera Estados Unidos contra Afganistán y el terrorismo internacional.

Igualmente, volvió a exigir la comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, en el Parlamento para dar cuenta de ls decisiones tomadas hasta el momento y participar en la toma de posición futura en esta crisis internacional.

El líder del primer partido de la oposición hizo estas manifestaciones antes de asistir a la presentación del libro "La gran bruma" de su amigo Juan Pedro Aparicio.

Zapatero anunció que hoy habrá un nuevo contacto entre el Gobierno y el Partido Socialista, en el que el Ejecutivo informará sobre las últimas operaciones militares contra Afganistán.

Ayer mismo, tras el segundo ataque areo contra Kabul, la capital afgana, el Ministerio de Asuntos Exteriores español dio información al PSOE sobre la operación, que no difiere de la difundida por los medios de comunicación, según dijo el líder socialista.

Los socialistas consideran "conveniente y necesario" que el presidente del Gobierno comparezca en el Congreso para informar sobre la participación de España en las operaciones militares, puesto que el Gobierno sabe que el PSOE apuesta por el compromiso en la lucha contra el terrorismocon la coalición internacional.

En este sentido, Zapatero defendió el cumplimiento de las obligaciones de España con sus aliados "siempre que sean razonables y explicadas".

El secretario general del PSOE entiende que no es posible que Aznar rechace comparecer en el Parlamento, porque esa negativa sería "un flaco favor a la democracia y un gesto absolutamente inasumible desde el punto de vista político", puesto que "todos los presidentes de los gobiernos europeos o bien han comparecido en el Parlmento, como Tony Blair, o bien están en un proceso de consultas y búsqueda de consensos".

Además, Zapatero entiende que sería "inexplicable" la resistencia del presidente a ir al Parlamento, teniendo en cuenta "que el PSOE tiene una disposición favorable a lo que está siendo la operación internacional".

"No reclamo sólo la presencia de Aznar en el Parlamento y una información más exhaustiva del Gobierno a la opinión pública y por respeto a la institución parlamentaria, sino porque los ciudadanos ue están preocupados por la posición de España necesitan esa información y un presidente tiene que demostrar su liderazgo y expresar su confianza en los ciudadanos", concluyó el líder socialista.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2001
SGR