ATAQUE EEUU. LOS ESPAÑOLES FRENAN SUS VIAJES AL EXTERIOREN EL FIN DE SEMANA DEL PILAR POR EL TEMOR A LA GUERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La crisis desatada por los atentados en Estados Unidos y el ataque posterior contra Afganistán han provocado una merma importante en los viajes que los españoles preveían hacer este largo fin de semana del Pilar hacia destinos de corta y media distancia, como Londres, París y Lisboa, entre otros.
Así lo confirmó a Servimedia el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán, qien reconoció no obstante que, por contra, el mercado doméstico estará prácticamente lleno, especialmente Baleares y Canarias. La ocupación será también casi total en los hoteles de costa y alojamientos rurales de la península.
Sin embargo, según relató, se está notando "una merma", con relación a cualquier fin de semana de este tipo en la ocupación para los destinos de media distancia, como París, Londres, Lisboa, Praga, Viena, Estambul, Marrakech o Túnez, como consecuencia de la crisis derivada de ls atentados de las Torres Gemelas.
Martínez Millán explicó que, "en otras circunstancias, tendríamos una alta intensidad de ocupación para todos estos destinos", que son los viajes que suelen hacer los españoles cuando disponen de tres o cuatro días libres.
Sobre los efectos de los bombardeos en Afganistán, Martínez Millán aseguró que habrá destinos penalizados que no se recuperarán mientras persista esta situación de enfrentamiento, como es todo Oriente Medio y reconoció que también afecta "injutamente" a destinos cercanos, como Egipto.
Según el responsable de las agencias de viajes, como conclusión se puede decir que "la actividad turística, que no ha desaparecido en ningún momento, está cambiando su comportamiento: hay más viajes dentro del país y en el entorno próximo, y menos viajes de larga distancia y hacia zonas del conflicto".
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
NLV