Valencia
ATA valora que no se haya perdido empleo en Valencia pese a la DANA pero pide “prudencia” ante las ayudas “escasas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, puso en valor este martes que en noviembre no se hayan perdido puestos de trabajo (ni asalariados ni autónomos) en la provincia de Valencia pese al impacto de la DANA, aunque llamó a la “prudencia” ante lo que pueda suceder en los próximos meses pues, a su juicio, las ayudas que se han puesto en marcha son “escasas y de poca cantidad”.
Así se expresó Amor tras la publicación este martes de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de noviembre, que reflejan una pérdida de 30.051 ocupados pero también una bajada del paro de 16.036 personas.
Para Amor, el hecho de que el empleo haya crecido en Valencia refleja que, aunque “son pocas las prestaciones por cese de actividad o los ERTE”, han conseguido “amortiguar los efectos de la DANA y no ha habido destrucción de empleo ni destrucción de autónomos”.
“Aunque en este ámbito hay que ser prudente, porque hay que ver qué es lo que ocurre en los próximos meses, dado que, aunque se han puesto en marcha ayudas directas, estas son escasas y de poca cantidad, teniendo en cuenta el coste que va a suponer poner de nuevo en marcha muchos negocios para los autónomos”, apostilló el presiente de ATA.
A nivel nacional, Amor señaló que el pasado mes terminó con destrucción de más de 30.000 empleos, lo que supone que este es el “peor” noviembre en cinco años. Y esto, mientras alertó de que prosiguió la destrucción de puestos de trabajo entre los autónomos con uno o dos empleados.
“El aumento de costes laborales, el aumento de obligaciones, de cargas, de trámites, está lastrando la creación de empleo, incluso el mantenimiento de empleo entre autónomos y pequeñas empresas”, denunció.
En el ámbito de las microempresas, Amor explicó que el empleo se mantiene con un crecimiento “prácticamente plano” y, en cambio, sí que aumenta con claridad en las grandes compañías con más de 500 personas en plantilla.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
DMM/gja