Trabajo
ATA señala que 37 autónomos fallecieron en un accidente laboral en los ocho primeros meses de 2024
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) afirmó este miércoles que entre los meses de enero y agosto 37 trabajadores autónomos murieron en un accidente laboral, según los últimos datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En total, 21.659 autónomos sufrieron algún tipo de percance relacionado con el trabajo -además de los 37 mortales, hubo 19.745 accidentes de carácter leve y 472 graves-. Esto, según explicó ATA supone un descenso de 1.025 accidentes leves, 8 graves y 10 accidentes mortales respecto al mismo periodo del año pasado. Asimismo, ATA señaló que 20.254 accidentes se produjeron en jornada de trabajo y 1.405 fueron in itinere (al ir o al volver del lugar de trabajo).
Por comunidades autónomas, el mayor número de accidentes en términos absolutos se ha dado en Andalucía (3.979 accidentes), comunidad que desafortunadamente también lidera el número de muertes hasta agosto junto con Castilla y León, con 6 muertes de autónomos en ambas comunidades.
Junto a Andalucía, destaca Cataluña, que ha registrado 3.071 accidentes de autónomos hasta agosto; Comunidad Valenciana (2.488), Madrid (1.939) y Castilla-La Mancha (1.330). Por número de fallecidos, tras Andalucía y Castilla y León destacó Galicia (5 fallecidos autónomos), Extremadura y Comunidad Valenciana (4 muertes), Cataluña, Castilla-La Mancha y Navarra (3).También se registró un fallecimiento en País Vasco, La Rioja, Canarias y Aragón.
Entre las comunidades con los mayores índices de incidencia en accidentes se encuentran Navarra (158), Cantabria (129,6), Castilla-La Mancha (112,5), La Rioja (108,5) y Extremadura (101,6). El mayor índice de incidencia de accidentes mortales se ha dado en Navarra (0,826), Extremadura (0,646) y en La Rioja (0,540).
Por sectores, los accidentes en jornada de trabajo de los trabajadores por cuenta propia se centraron en el sector de la construcción (6.237 accidentes), en el de reparación de vehículos a motor (2.805), en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2.419) y en transporte y almacenamiento (2.147).
CULTURA DE LA SEGURIDAD
El secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, José Luis Perea, afirmó que “a pesar de que los datos de siniestralidad parecen darnos un respiro si los comparamos con el mismo mes del año anterior, siguen siendo muchos los accidentes que se sufren en el colectivo de los trabajadores autónomos”.
“Hago un llamamiento a la Administración para que se tome en serio la protección del trabajador autónomo, las condiciones en las que trabaja, pero también que tome medidas preventivas, ponga en marcha campañas que fomenten la cultura preventiva y que se mejoren las condiciones del trabajo desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales”, sentenció Perea.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2024
ALC/gja