AUTÓNOMOS

ATA RECLAMA QUE EL ESTATUTO SE MEJORE EN EL CONGRESO Y QUE NO SE DESVIRTÚE SU CONTENIDO

- El Estatuto del Autónomo pondrá fin a "años de desprotección, soledad, discriminación y marginación"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, aseguró que el Estatuto del Trabajo Autónomo va a ser "una norma pionera en toda Europa, que va a permitir poner fin a años de desprotección, soledad, discriminación y marginación" de este colectivo.

El Estatuto, cuyo proyecto de ley aprueba hoy el Gobierno, "dotará de mayores niveles de protección social y jurídica" a los autónomos, "contiene un catálogo de derechos, algunos de los cuales los autónomos antes carecíamos, que va a impulsar la cultura emprendedora y que va a proteger de una manera especial y sensible a los autónomos económicamente dependientes", afirmó Amor en un comunicado.

"El Estatuto viene a saldar una deuda histórica que la sociedad tenía contraída con un colectivo que durante décadas ha generado empleo, riqueza y cohesión social en nuestro país", agregó el presidente de ATA.

Amor pide que, en el trámite parlamentario del proyecto de ley, "se mejore en todo aquello que quepa, pero exigimos que no se desvirtúe este texto, que se alcance la plena convergencia en la acción protectora entre el Régimen General y el Régimen de Autónomos y que acabemos de una vez por todas con los ciudadanos de primera y el resto".

Desde ATA confían en que el refrendo de las Cámaras a esta norma se haga por consenso y unanimidad, como ya ocurrió en otras ocasiones, con el Estatuto de los Trabajadores o con el Pacto de Toledo.

"El Estatuto del Trabajo Autónomo debe ser la gran casa común donde tengan cabida todos los profesionales por cuenta propia, una ley por y para los autónomos que tiene que dotar de mayor protección social y jurídica, fomentar la cultura emprendedora y amparar, promover y desarrollar el trabajo autónomo en nuestro país", concluyó Lorenzo Amor.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
E