Laboral
ATA pide al Gobierno que no vaya “a remolque” y reclama multiplicar por seis las ayudas directas a los autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, pidió este miércoles que el Gobierno no vaya “a remolque”, recordando que mañana, jueves, tendrá lugar el Consejo de Ministros de esta semana, y reclamó que multiplique por seis las ayudas directas a los autónomos.
Amor compareció en la comisión de Trabajo y Economía Social del Senado para informar de la situación actual y la problemática de los autónomos.
El máximo responsable de ATA hizo referencia a la DANA que ha asolado una parte de la Comunidad Valenciana y valoró que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara hoy un tercer decreto de ayudas por valor de 2.274 millones de euros. “Me alegro” de que Sánchez haya anunciado que los autónomos en tarifa plana van a poder acogerse al cese de actividad, pese a que “hemos tardado 23 días en rectificar”, dijo Amor. También valoró positivamente que la Agencia Tributaria haya aclarado que los autónomos que no han hecho el IRPF o Sociedades el año pasado pueden acogerse a las ayudas directas. “Lo digo hoy para que no sigamos yendo a remolque, como mañana hay Consejo de Ministros”, apuntó.
Amor dejó una serie de peticiones al Ejecutivo, como es que autónomos en tránsito o desplazados que fueron sorprendidos por la DANA puedan acceder a las ayudas directas. También pidió multiplicar por seis las ayudas directas porque “con 5.000 euros” para un autónomo no es suficiente y “uno de cada cuatro autónomos con local comercial va a tener muy difícil abrir” de nuevo.
Destacó que esas ayudas ya las han pagado los autónomos, pues los recursos del Consorcio “lo pagamos todos los meses” en las pólizas de ciertos seguros, o los créditos con aval “hay que devolverlos”. Igualmente, reclamó que no se haga “negocio” con la situación de los autónomos afectados y se intente “evitar o facilitar” que puedan adquirir materiales para reactivarse “quitando la mayoría de impuestos que pueda gravar esto”. Amor valoró que es un “escudo importante pero no es suficiente” y lo avisó “antes de que lleguemos tarde”.
Indicó que, de los 54.000 autónomos y empresas de los municipios impactados por la DANA, 34.000 están afectados y de esos, 18.000 se encuentran seriamente afectados. Pese a estos datos, “solo 3.300 autónomos han solicitado a día de ayer el cese de actividad”, dijo Amor, quien confesó que están “sorprendidos” por una cifra tan baja.
También indicó que “solo 2.700 empresas de esas 30.000 afectadas han solicitado ERTE” y hay más de 15.000 que han pedido las ayudas directas, pero “en este momento la inmensa mayoría de autónomos no sabe lo que va a hacer”. Explicó que el 77% de los autónomos que tiene su negocio cubierto con un seguro no lo tiene actualizado con lo que realmente tenía y eso supone una indemnización menor y que algunos autónomos aún están devolviendo los créditos con aval de la covid.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
MMR/clc