Autónomos
ATA alerta de que 46 autónomos murieron hasta septiembre y exige campañas de prevención
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) alertó este viernes de que 46 autónomos murieron en España por accidente de trabajo hasta septiembre y exigió poner en marcha campañas de prevención.
En un comunicado, ATA indicó que por comunidades autónomas el mayor número de accidentes se dio en Andalucía, región que también lidera el número de muertes hasta septiembre junto con Castilla y León, con siete muertes de autónomos en ambas.
Junto a Andalucía, destaca Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid. Si se analiza el número de muertes, detrás de Andalucía y Castilla y León sobresalen las registradas en Galicia (cinco fallecidos autónomos), Navarra, Extremadura, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana (cuatro muertes). Además, se registraron tres fallecimientos por accidente laboral de autónomos en Aragón y en Cataluña.
El número de accidentes con baja laboral registrados en España ascendió a 467.318 siniestros hasta septiembre. De estos accidentes, un total de 442.789 los sufrieron trabajadores asalariados y 24.529 trabajadores autónomos, según los últimos datos de la Estadística de Accidentes de Trabajo publicada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Respecto a los accidentes registrados en el colectivo de trabajadores por cuenta propia, 22.936 se produjeron en jornada de trabajo y 1.593 fueron al ir o al volver del lugar de trabajo. Según la gravedad de los accidentes, 22.352 fueron leves, 542 fueron graves y 42 fueron mortales.
El secretario general de ATA y responsable del área de prevención de riesgos laborales, José Luis Perea, señaló que “es inasumible el número de accidentes laborales que han sufrido los trabajadores autónomos”. “Los números, junto al incremento de accidentes graves y al importante número de accidentes mortales, que se han producido ponen de manifiesto la falta de una cultura preventiva”, añadió.
En ese sentido, hizo un llamamiento a que las administraciones públicas, tanto nacionales como regionales, “se tomen en serio estos datos y pongan en marcha programas y campañas que ayuden a trabajar a los autónomos de manera más segura”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
ECJ/gja