ASUSALUD DENUNCIA LA IMPLANTACION DE UNA TASA POR RECETA MEDICA INJUSTA Y DISCRIMINATORIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) considera "injusto y discriminatorio" el establecimiento de una tasa porreceta médica, con el fin de racionalizar el gasto farmacéutico de la Seguridad Social.
En un comunicado hecho público hoy, ASUSALUD se pronuncia ante la información difundida por el consejero de Sanidad de Murcia, Francisco Marqués, de que se encuentra en estudio el establecimiento de una tasa por receta médica.
Ante este comunicado, la citada asociación ha decidido remitir un escrito al Ministerio de Sanidad rechazando tal planteamiento, por considerarlo inadecuado, injusto y discriminatorio. ASUSALUD considera injusta la propuesta porque, en el fondo, encierra una acusación en contra de los pacientes de la Sanidad Pública que, en principio, se limitan a cumplir con el tratamiento que les prescribe el médico. Y, por otro lado, de existir un uso excesivo de medicamentos, se estaría culpando a los médicos de una mala gestión de los recursos.
En relación con esta última apreciación, ASUSALUD manifiesta que, además de rechazar las acusaciones en contra de los pacientes (usuarios del sistemasanitario público), también rechaza los proyectos que se están barajando, entre otros por el consejero de Sanidad murciano, para incentivar a los médicos con el fin de que receten menos medicamentos.
Además, ASUSALUD estima que es inadecuada la medida propuesta porque, desde su punto de vista, no ataca el fondo del crecimiento del gasto farmacéutico que, en gran medida, está vinculado al incremento de la prescripción de medicamentos calificados de "nuevos" o "novedosos", sobre los que se vuelca la actvidad promocional de los laboratorios, que destinan a tal fin cantidades muy superiores a las que dicen que dedican a la investigación.
A juicio de esta organización, la decisión de recurrir a medidas económicas con la excusa de racionalizar el gasto farmacéutico comporta una clara discriminación contra las personas más desfavorecidas que, como vienen demostrando diversos estudios epidemiológicos, integran el sector de población que, además, sufre más problemas de salud.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2003
M