ASUNTOS SOCIALES TRANSFERIRA 11.655 MILLONES DE PESETAS A LAS AUTONOMIAS PARA LA EJECUCION DE PROGRAMS DE SERVICIOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, presidió ho en Madrid la quinta reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales que, entre otros asuntos, debatió los criterios objetivos de distribución de seis créditos presupuestarios por valor global de 11.655 millones de pesetas entre comunidades autónomas para la realización de programas de servicios sociales.
En la reunión, Matilde Fernández, que informó a los consejeros sobre el desarrollo y aplicación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) durante el decenio 1982-92, se compometió a elaborar un Plan de Acción para seguir trabajando en polílicas dirigidas a impulsar la integración de los discapacitados.
El Plan, en cuya elaboración participarán todas las comunidades autónomas, está dividido en siete áreas: 1- Detección precoz; 2- Integración educativa y rehabilitación temprana, 3- Protección social; 4- Nuevas tecnologías; 5- Integración social; 6- Integración laboral; y 7- Recuperación y rehabilitación profesional.
Por lo que se refiere a los créditos aprobados en esa reunión, se dirigen prioritariamente a infancia, tercera edad, pueblo gitano, personas en estado de necesidad y centros de servicios sociales en general.
Otro de los grandes temas de la reunión ha sido un acuerdo sobre participación en el Comité Nacional de Coordinación de las Acciones para el Año Europeo de las Personas Mayores y de Solidaridad entre Generaciones, que se celebrará en 1993.
Este comité se crea a propuesta de la Comunidad Europe (CE) y en él estarán representados las 17 comunidaes autónomas y 25 organizaciones de personas mayores.
Por su parte, el director general del Inserso, Héctor Maravall, ha propuesto un plan que tiene como finalidad contribuir a dar una imagen de las pesonas mayores como personas activas, no sólo receptoras o dependientes, sino que pueden aportar sus valores y su sabiduría a la sociedad y cooperar en acciones voluntarias así como promover la solidaridad y el diálogo intergeneracional.
En la conferencia se han aprobado también las prioridades para a convocatoria de ayudas y subvenciones con cargo al 0,5 por ciento del IRPF para el año 1993.
Las novedades de esta convocatoria son la introducción de programas destinados a inmigrantes y el establecimiento de un Fondo de Solidaridad de 130 millones de pesetas para paliar situacionnes de especial emergencia social que puedan producirse.
Dentro del orden del día se han tratado, entre otros temas, los criterios de distribución de créditos por importe de 4.000 millones de pesetas destinados al Pla Gerontológico Nacional que ha quedado pendiente de estudio para una próxima reunión.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1992
L