ASUNTOS SOCIALES PONDRA EN MARCHA UN PLAN DE LUCHA CONTRA LA EXCLUSION

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Asuntos Sociales está preparando un plan de lucha contra la exclusión, que estará listo en los primeros meses del próximo año, declarado por la ONU Año Internaional de Erradicación de la Pobreza, según anunció hoy la titular del departamento, Cristina Alberdi.

La ministra presidió hoy en Madrid la Conferencia Internacional "Después de Copenhague: Acciones de la Unión Europea contra la Exclusión", organizada por el Ministerio de Asuntos Sociales dentro de los actos que se celebran con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.

"Este plan", explicó la ministra, "está muy avanzado y estamos estudiando ponernos en contacto con las comunidades atónomas para sacarlo adelante y aprobarlo en enero o febrero. Es un plan muy ambicioso que recoge, entre otros temas, vivienda, salarios sociales e integración".

A juicio de Alberdi, los colectivos más desfavorecidos y en situación de exclusión son los inmigrantes, mayores en situación de pobreza, discapacitados y parados de larga duración.

El objetivo de la conferencia es conseguir la visualización del papel de nuestro país como impulsor y movilizador de acciones en favor de los grupos más desfaorecidos y ofrecer la oportunidad de establecer nuevas estrategias y líneas de actuación para el desarrollo y la cooperación internacional.

A la conferencia asisten más de 200 participantes, representantes de los estados miembros de la Unión Europea, Europa Oriental, América Latina y Africa, expertos en temas relacionados con la exclusión y profesionales dedicados a la política y a la investigación, economía para el desarrollo, cooperación internacional y servicios sociales.

PUEBLO GITANO

Cristna Alberdi aprovechó este acto también para relanzar el "Programa para el Desarrollo del Pueblo Gitano", puesto en marcha en 1988 con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos y mejorar la calidad de vida de los gitanos dentro del respeto a su diferencia cultural como pueblo.

"Aunque el programa fue puesto en marcha hace años", señaló la ministra, "en esta legislatura hemos decidido dar un nuevo impulso a determinados temas, como la escolarización y la formación y prparación para el empleo".

La población gitana española es difícil de cuantificar, aunque a través de los estudios e investigaciones sociológicas realizados se puede estimar en 600.000 personas, de las cuales un porcentaje considerable se encuentra en situación de exclusión social.

En 1994, el Programa de Desarrollo Gitano del Ministerio de Asuntos Sociales contó con un presupuesto de más 500 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 1995
L