NAVARRA

ASUNTOS SOCIALES GARANTIZA QUE LOS RECORTES NO AFECTARÁN AL DERECHO A LAS PRESTACIONES A LOS MÁS VULNERABLES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

La consejera de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte del Gobierno Navarro, María Isabel García Malo, ha garantizado que los recortes presupuestarios previstos en todas las áreas de la Comunidad Foral no afectarán en modo alguno al "derecho" a las prestaciones sociales de los navarros más vulnerables.

En declaraciones a Servimedia, García Malo afirmó que los más vulnerables en Navarra "tiene un derecho a recibir los servicios sociales que les corresponden, equiparándose el sistema de servicios sociales y salud al de educación y pensiones" y eso no se tocará.

Contestaba de este modo el anuncio del presidente navarro, Miguel Sanz, de reducir las cuantías presupuestarias para el próximo año con el fin de afrontar la actual crisis.

Asuntos Sociales seguirá siendo el área más beneficiada en los próximos presupuestos, aseguró García Malo, quien agregó que el Gobierno de Miguel Sanz "ha priorizado las políticas sociales por encima de cualquier otra política", de tal forma que se ha dotado con un presupuesto de 825 millones de euros desde 2008 a 2011 "lo que significa que esta política va a ser prioritaria frente a otras. Exista el presupuesto que exista, ese derecho hay que cumplirlo".

A pesar de gozar de un régimen fiscal diferenciado, y de la destacada renta per cápita navarra, la consejera admitió que en Navarra "hay pobres, personas que se encuentran en una situación de exclusión social y otras que están en riesgo de estarlo".

De ahí la importancia, destacó, de mantener, aun en tiempos de crisis, las dotaciones presupuestarias para garantizar las prestaciones de este colectivo de personas.

Con todo, matizó que en términos relativos con otras comunidades autónomas "hay menos pobres, pero sí que sigue habiendo una bolsa de pobreza con la que hay que seguir trabajando".

Al respecto, citó que una de las prestaciones de la Cartera de Servicios Sociales es la renta básica que en este momento ha elevado su cuantía del 80 al 85% del Salario Mínimo Interprofesional pero que está previsto que en esta legislatura alcance el 100%.

Luego están previstos distintos recursos en la Cartera dirigidos a atender esta situación y la elaboración del II Plan de Lucha contra la Exclusión Social donde se van a abordar y revisar las políticas que se está desarrollando y las de futuro.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2008
R