ASUNTOS SOCIALES ES PARTIDARIO DE UN "CODIGO DEONTOLOGICO" PARA QUE LA PRENSA OCULTE LA IDENTIDAD DE LOS MENORES CON SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Protección Jurídica del Menor, Juan Mato, abogó hoy por un "código deontológico" que evite la vulneración del derechoa la intimidad de los niños que son objeto de rechazo en la escuela por poseer anticuerpos del SIDA y cuyos nombres e imagen son difundidos por los medios de comunicación.
El alto cargo del Ministerio de Asuntos Sociales (MAS) explicó a Servimedia que "nos hallamos en la tesitura de regular de una manera más concreta, e incluso con sanciones, todo este tipo de temas o buscar entre todos los implicados, fundamentalmente entre los profesionales y los expertos en educación infantil, una especie de códigodeontológico".
Mato se mostró más partidario de un acuerdo de este tipo que de "una regulación punitiva", tomando conciencia de que "garantizando el derecho a la información se pueden hacer otras cosas distintas de las que se están haciendo y, de hecho, muchos profesionales ya las están haciendo".
La Dirección General de Protección Jurídica del Menor tiene pendiente la firma de un convenio con la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense para trabajar con los profesionaes de los medios sobre esta cuestión.
Por otro lado, casos como los de los colegios de la localidad pontevedresa de La Estrada o de Málaga demuestran, según Juan Mato, "que lo grave no es ser -en este caso ni siquiera enfermos, sino sólo portadores-, enfermos o portadores, sino que además pueden dejar a un niño en la prisión del aislamiento social".
El director general del MAS aseguró que la Organización Mundial de la Salud no podría decir que no existe el menor riesgo de contagio del SIDA en la scuela si tuviera la más mínima duda, dada la trascendencia que tendría.
Además de hacer un llamamiento para que todos los afectados tengan una mayor información, Juan Mato invitó "a todo el mundo para que íntimamente se pregunte si todavía vamos a añadir más sufrimiento al sufrimiento que ya existe".
El responsable político recordó que muchos menores de nuestro país que tienen anticuerpos del SIDA están escolarizados con absoluta normalidad.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1992
A