ASUNTOS SOCIALES EDITA UN LIBRO SOBRE LA II ASAMBLEA MUNDIAL DE ENVEJECIMIENTO

- El evento se celebrará en Madrid del 8 al 12 de aril

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales acaba de editar un "dossier informativo" con motivo de la celebración en Madrid de la II Asamblea Mundial de Envejecimiento, que tendrá lugar del 8 al 12 de abril en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid.

Según fuentes del departamento que dirige Juan Carlos Aparicio, al acto están convocados 189 Estados, representantes de la ONU, expertos y ONG para debatir conjuntamente los impactos y las consecuencias del progresio envejecimiento de la población

En el documento se da cuenta de la primera Asamblea Mundial de Envejecimiento, que se celebró hace veinte años en Viena, organizada por Naciones Unidas. Asimismo, recoge las recomendaciones aprobadas que fueron la base de un Plan de Acción Internacional para hacer frente al progresivo envejecimiento de la población. El plan tenía especialmente en cuenta la evolución demográfica en los países más desarrollados.

Según recoge el documento, la esperanza media de vida,que era de 44 años en 1950, ha aumentado más de veinte años en nuestros días, y se espera que a mediados del siglo XXI llegue a los 77 años. Cerca de un millón de personas cumple 60 años cada mes y el 80% de ellas vive en los países en desarrollo.

En los últimos años, los países desarrollados han avanzado en los servicios de atención de la salud. Se han llevado a cabo programas de prestación domiciliaria con resultados positivos. Ha mejorado el acceso y el desplazamiento de las personas gracias a servcios y condiciones especiales. Se han creado cursos de postgrado en Gerontología y, de manera continuada, se realizan investigaciones sobre el envejecimiento.

Sin embargo, en los países en desarrollo y con economías en transición no existen todavía suficientes infraestructuras para poder afrontar este proceso. Son muchas las personas de edad avanzada que viven una vida de dificultades sin poder acceder a una mínima atención sanitaria o a una buena alimentación.

Según fuentes de la organización, e principal objetivo de esta cita es revisar el Plan de Acción aprobado en 1982 en Viena y elaborar una nueva Estrategia Internacional de Envejecimiento 2002.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2002
L