ASUNTOS SOCIALES DESTINO 6.500 MILLONES A INSTITUCIONES SIN ANIMO DE LUCRO PARA LA CONTRATACION DE DESEMPLEADOS
- En los últimos tres años cerca de 3.400 trabajadores se han beneficiado de estas ayudas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los últimos tres años, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha destinado 6.476 millones de psetas al programa de instituciones sin ánimo de lucro que han contratado a 3.333 trabajadores desempleados, para darles una formación que les permitiera una mejor inserción en el mercado laboral, según informó hoy este departamento.
Este programa de subvenciones, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y que se realizan desde hace 15 años, siguen los objetivos comunitarios de destinar programas a las políticas activas de empleo que proporcionen una mejor formación de los desempleados.
Cada año,cerca de cien instituciones sin ánimo de lucro se han beneficiado de estas subvenciones. Así, en 1999, se distribuyeron 1.701 millones de pesetas que permitieron la contratación de 1.139 desempleados.
Ese año, Cruz Roja fue la institución que más dinero público percibió (más de 269 millones de pesetas), seguida de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (187 millones), la Unión General de Trabajadores (180 millones), la Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) (152 milones), y la Asociación FSC Discapacidad Fundosa (147 millones).
En el año 2000 se distribuyeron 2.285 millones, que beneficiaron a 1.304 desempleados. Ese año CCOO percibió 238 millones y UGT 214; Cruz Roja 221 millones; la Asociación Secretariado General Gitano, 202 millones; Cocemfe, 182 millones; la Confederación Nacional de Sordos de España, 164 millones; y la Confederación de Empresarios de Málaga, 153 millones.
En el 2001, las subvenciones alcanzaron los 2.490 millones, con 1.390 trabajadors contratados. UGT recibió 219 millones; CCOO, 204; Cocemfe, 199; la Asociación Secretariado General Gitano, 203; y la Confederación Nacional de Sordos de España, 157 millones.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2001
L