ASUNTOS SOCIALES BASARA SU RECURSO CONTRA LA SENTENCIA DEL "PONTELO.PONSELO" EN EL VOTO PARTICULAR Y EL INTERES GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Sociales presentará en breve un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ha declarado nula la campaña "Póntelo. Pónselo", basado en la fórmula del voto particular y en el principio del interés general y de las políticas preventivas desanidad y bienestar social que puede llevar a cabo el Gobierno.
La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, aseguró hoy en los pasillos del Congreso que su ministerio intentará "contraargumentar los argumentos" de los dos magistrados contrarios a la campaña, "porque no es una campaña de consumo de un producto, sino de prevención", apuntó la ministra.
Para Matilde Fernández, la sentencia se basa en un principio que no es correcto, porque el objetivo de la campaña no pretendía estimular la enta de preservativos, sino informar del riesgo de embarazo y contagio de sida y otras enfermedades venéreas que pueden sufrir los adolescentes.
"Los jueces que han participado en la sentencia han preguntado a pocos expertos acerca de la eficacia del preservativo en estos casos y sobre lo que es el embarazo en una adolescente", aseguró la ministra.
La titular de Asuntos Sociales insistió en que recurrirá la sentencia, porque "nos parece muy peligroso que se acuñe la idea de que el Gobierno no puee hacer una campaña de sensibilización y orientación que tiene que ver con el bienestar de las personas y con la sanidad pública".
"Estos jueces", aseguró Matilde Fernández, "no coinciden con la mayoría de los organismos. Todos los países hacen campaña para la utilización del preservativo como método eficaz para evitar enfermedades y embarazos no deseados. Se trata de un principio universal y que los jueces digan lo contrario es incomprensible", concluyó.
Los magistrados que han sentenciado a favr de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) aseguran que la campaña fomenta la promiscuidad, a lo que la titular de Asuntos Sociales adujo que estas personas no conocen a los jóvenes, que "son personas tan responsables como los adultos".
A juicio de Matilde Fernández, un mensaje preventivo no lleva a una persona a ser promiscua o a interpretar sesgadamente un comportamiento para hacer algo que no quiera hacer. "Unos jóvenes hablan por sus padres y la declración de los obispos y otros por tener un espacio propio", subrayó la ministra.
El presidente de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, José Antonio Rossignoli, que ha formulado un voto particular a la sentencia, considera legal la campaña del "Póntelo. Pónselo".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
M