ASUNTOS SOCIALES APORTARA 8.600 MILLONES A LAS CCAA EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Asuntos Sociales aportará un total de 8.600 millones de pesetas a las comunidades autónomas durante 1994, según contempla el plan de concertación que coordina las actuaciones de las administraciones central y autonómica.
Los directores generales de Acción Social de 15 comunidades autónomas -todas excepto Navarra y Euskadi- celebran una eunión hoy y mañana en Sevilla, previa a la conferencia sectorial que reunirá en Barcelona a los consejeros de Asuntos Sociales el próximo 1 de febrero.
Según explicó la directora de Acción Social del ministerio, Teresa Mogín, el departamento de Asuntos Sociales aportará 1.700 millones a Andalucía, comunidad que más dinero recibe del Plan Concertado, y 129 a La Rioja, la que menos.
Los criterios para la cesión de estas cantidades son los de población (un 90%), superficie (5%) y el resto según un aremo que incluye entre otros el índice de pobreza regional.
En la inauguración de las jornadas, la consejera de Asuntos Sociales, Carmen Hermosín, eludió valorar el recorte de los servicios sociales registrado, a juicio del PSOE, en las comunidades autónomas gobernadas por el centro derecha, aunque puso como ejemplo la importante disminución de las prestaciones sociales realizadas en el Ayuntamiento de Sevilla.
El criterio de distribución de las cantidades facilitadas por el ministerio a los gobernos autónomos no provoca ninguna disparidad de criterios entre las consejerías de Asuntos Sociales, según Mogín.
Por su parte, Carmen Hermosín negó que las CCAA hayan rechazado el segundo plan nacional contra la droga propuesto por Baltasar Garzón y matizó que el delegado del Gobierno en el plan sólo ha ofrecido un gran debate en todo el país para aplicar sus conclusiones a un segundo plan. "No creo que se haya producido ningún tipo de rechazo a esa propuesta", afirmó.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1994
C