ASUNTOS SOCIALES DE ANDALUCIA DESTINO 2,3 MILLONES DE EUROS A LA ATENCION DE EMIGRANTES TEMPOREROS EL PASADO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Asuntos Sociales subvencionó el pasado año con 2.329.188 euros a diversas entidades públicas y privadas para atender a emigrantes temporeros que trabajaron en las principales campañas agrícolas (aceituna, fresa, espárrago y vendimi). Estas ayudas se distribuyen a través de los convenios suscritos por la Junta con 120 corporaciones locales, 3 centrales sindicales y 3 organizaciones no gubernamentales, según informó el gobierno regional.
El objetivo de estas subvenciones es costear los gastos originados por la apertura y el mantenimiento de 27 centros de atención al temporero, desarrollar programas contra el absentismo escolar, apoyar económicamente a familias sin recursos, y organizar jornadas y cursos de formación. Las ayudas d la Junta han servido también para mantener 195 guarderías para hijos de temporeros.
Por provincias, las subvenciones de Asuntos Sociales se han repartido de la siguientes manera: Jaén (598.007 euros), Cádiz (378.637), Sevilla (366.617), Córdoba (202.360), Huelva (297.951), Granada (175.495), Almería (60.101) y Málaga (24.641).
Asimismo, la Consejería de Asuntos Sociales concedió en 2001 ayudas a los sindicatos Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores y Sindicato de Obreros del Campo, paa el desarrollo de programas específicos de asistencia a temporeros por valor de 225.379 euros.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
J