ASUNTOS EXTERIORES AFIRMA QUE SON FALSOS LOS DOCUMENTOS FILTRADOS A LA PRENSA SOBRE GUINE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores hizo público hoy un comunicado en el que afirma que son falsos los documentos de ese departamento relativos a Guinea Ecuatorial recientemente publicados por el diario "El Mundo", de Madrid.
Asimismo, afirma que "la elaboración de esos documentos falsos resulta gravemente lesiva para los intereses de España y de su política exterior".
De acuerdo con los documentos difundidos estos días, Esaña habría acoprdado con Estados Unidos convertir al líder del Partido del Progreso, Severo Moto, en el futuro presidente de Guinea Ecuatorial, por lo que decidió hace cinco meses "volcarse" en ayuda de esa formación política para que obtuviese la mayoría absoluta en las próximas elecciones.
En una escueta nota, el departamento que dirige Javier Solana vuelve a lamentar la flitración a la prensa de dichos documentos, acción que califica como de "hecho grave" y sobre la cual recuerda que ha abierto unainvestigación.
Finalmente, reitera "que la política de España no es la de apoyar a ningún partido o candidato, sino la de promover el proceso democrático en Guinea Ecuatorial".
En su edición de hoy, "El Mundo" publica una nueva información sobre Guinea, en la que asegura Estados Unidos presionó al rey Hassan II de Marruecos para que retirase a Obiang la protección de la guardia marroquí, para forzar al presidente guineano a hablar con la oposición y convocar elecciones democráticas.
La inforación del periódico madrileño, que firma su especialista Alfonso Rojo, explica, asimismo, cómo Obiang -que se ha rodeado de un grupo de "ninjas" de su clan y vive obsesionado con la idea de que intentan asesinarle- ha contactado con empresas de seguridad francesas a la busca de un equipo de guardaespaldas.
Por su parte, según la misma información, el jefe de la misión militar francesa en Malabo, asegura que el Gobierno de Paris no prevé la sustitución de la guardia marroquí, que se encargaba de la segridad personal del presidente guineano.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
S