Asunción: si existen dudas, no hay que conceder permisos --------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antonio Asunción, anunció esta tarde el endurecimiento de las medidas administrativas de seguridad para conceder permisos a los reclusos que tienen un perfil de peligrosidad. "Cuando existan dudas, no hay que conceder permiso", recalcó.

Esa es una de las conclusiones de la reunión que los directores de los centros penitenciarios mantuvieron durante dos días con Antoni Asunción, en la que adoptaron también las medidas de seguidad correspondientes, que el secretario general no reveló, tras haberse constatado que la dirección de la banda terrorista ETA pretende cometer atentados contra los principales responsables penitenciarios.

Respecto a la concesión de permisos, Asunción señaló que ya existía una circular del ministerio del año 88 -a raíz de la muerte de dos policías en Hospitalet- en la que fijó un "filtro" para los reclusos que pudieran tener un perfil de peligrosidad (violadores, terroristas, narcotraficantes, homicias o condenados a más de 18 años de prisión).

REDOBLAR ESFUERZOS

El secretario general precisó que, ahora, han intensificado el control de esas personas y van a llevar a la práctica un protocolo para que dentro de la actual normativa, "hasta que el Legislativo decida lo que tenga que decidir", y se redoblen los esfuerzos para el control de esos permisos.

Ese protocolo incorpora una decena de variables nuevas, que los internos deberán superar para la concesión del permiso, y baja ese nivel de 18años de condena a 5 años, o menos, según el perfil del preso.

"Se va a tener en cuenta todo el historial", explicó Asunción, lo que en su opinión supondrá mayor "centralización y fiscalización", con lo que pretenden garantizar más el diagnóstico sobre el perfil del interno.

Asunción distinguió entre los reclusos que no ofrecen riesgos, ya que "naturalmente no tienen por qué pagar justos por pecadores", de los que reflejan un perfil de peligrosidad. "Cuando se ofrezcan dudas, no hay que conceder prmiso", insistió.

El responsable de Instituciones Penitenciarias recordó que la ley indica que si existe cualquier indicio en la reincidencia, no hay que dar permiso. "Por lo tanto", añadió, "es legal darlo, pero también es legal no dar el permiso".

LOS JUECES

Asunción señaló que el recluso siempre podrá recurrir al juez. y señaló que "lo que parece aconsejable es que el juzgado de vigilancia si no tiene un informe técnico que indique lo contrario al informe técnico de la cárcel, no debe sustitir el criterio de la Administración".

Finalmente, apuntó que los quebrantamientos de permiso cuando hay resoluciones contrarias a los criterios de la Administración son muy superiores -6,5 por cien- a los que tiene la propia Administración, que están en el 1,78 por cien de fracaso.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 1993
J