ASUNCION DICE QUE LAS AMENAZAS DE UN ETARRA A UN JUEZ TIENEN LA FINALIDAD DE SER TRASLADADO DE CARCEL

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Asuntos Penitenciarios, Antonio Asunción, aseguró hoy que las amenazas vertidas por el preso de ETAJosé Ignacio de Juana Chaos contra el juez de vigilancia penitenciaria de Cádiz, a quien dijo en una carta que estaba en la lista de "ejecutables" de la banda terrorista, tiene la única finalidad de ser trasladado de cárcel.

Según publica hoy el diario ABC, el pasado mes de julio, el etarra de Juana Chaos, que entonces se encontraba en la prisión de Puerto de Santa María, remitió una carta al juez de vigilancia penitenciaria de Cádiz en la que manifestaba que "tengo el gusto de comunicarle que todos ss datos están en poder de ETA con el añadido de 'ejecutable'".

El terrorista, que está encarcelado desde 1987, condenado a 2.500 años de prisión como autor de numerosos atentados, añadía en su escrito que "indudablemente, esto no quiere decir que vaya a ser ejecutado inmediatamente, ya que dependerá de muchos factores".

Asunción, que dijo que Instituciones Penitenciarias había denunciado este hecho, no mostró sorpresa por las amenzas del etarra, ya que aseguró que es frencuente que los presos ameacen e insulten a los jueces "para buscar traslados".

"A veces envían cartas dirigidas a un juez, le profieren insultos y amenazas con la única finalidad de que le trasladen de cárcel", explicó Asunción, quien indicó que por este motivo no pueden ser aumentadas las condenas de los reclusos.

Agregó que, por ello, los jueces tienen ya bagaje en estos hechos, "por lo que saben muy bien cuándo hay que tomar en consideración esto o no".

Respecto al plante que mantienen los abogados defensores de resos etarras durante los juicios que se celebran en la Audiencia Nacional, por las trabas que dicen tener para contactar con sus defendidos en las cárceles, el secretario general de Instituciones Penitenciarias dijo que responden a una campaña publicitaria y a una estrategia de los letrados "para conseguir sus propios fines, que no la defensa de los propios reclusos".

Negó que los abogados tengan impedimentos para ver a los reclusos que defienden y matizó que los letrados sí van a tener trabas "para rganizar otro tipo de actividades que no sean las defensas, porque ya no nos sorprende que se dediquen a otros menesteres".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1992
S