ASUNCION Y CISCAR INSINUAN QUE EL PP QUIERE USAR LA "COMISION ROLDAN" COMO UN ARMA ELECTORAL PARA LOS COMICIOS EUROPEOS

MADID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Antoni Asunción, y el secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, insinuaron hoy que el Partido Popular quiere usar la "comisión Roldan" como un arma electoral para los comicios europeos.

Asunción aseguró hoy a Radio Nacional que el Gobierno está facilitando la labor de la Comisión del Congreso que investiga al ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán.

Adujo que "hay funciones que tiene delegadas el poder judicial en exclusiva y atribuyó la solicitud de la declaración de renta del responsable de la Benemérita a que "en este momento, que andamos ya con síndrome electoral, hay quienes desearían que esa comisión de Roldán durara hasta el día 11 de junio".

Asunción defendió la decisión del Gobierno de no remitir la declaración de la renta de Luis Roldán con el argumento de que conculcaría la legislación actual y el derecho a la intimidad de Roldán, un argumento rechazado por miembros de la oposición en la comisión investigador.

CISCAR

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, dijo a Onda Cero: "Estoy convencido de que si hay alguna no aportación de algún dato será porque legalmente no los deberá aportar el Gobierno, porque estará dentro de algún tipo de reserva, de limitación, que la ley establezca para todos los ciudadanos y no sólo para este caso".

Respecto a las criticas que viene realizando el presidente del PP, Ciscar afirmó que "José María Aznar ha entrado en la vía de la exageraciónporque ya lleva tiempo situado en campaña electoral y dice las cosas pensando estrictamente en las elecciones y no en resolver problemas concretos como estos. Cuando dice estas cosas las dice hacia afuera, hacia la galería, en su planteamiento de campaña electoral".

El dirigente socialista indicó que los fenómenos de corrupción "creo y confío que son perfectamente controlables porque, aún cuando son alarmantes o son más de los que se quisieran, son siempre minoritarios, afortunadamente, en un conjunto. Sin embargo, puntualizó, "hace falta actualización y presencia de valores éticos".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1994
J