ASTURIAS REFORMARA SU ESTATUTO AUTONOMICO MEDIANTE UNA PROPOSICION DE LEY FIRMADA POR PP Y PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios del PSOE y el Partido Popular de Asturias presentaron ante el registro de la Junta General del Principado una proposición de ley para la reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias, reforma que permitirá la transferencia de 27 nuevas competencias.
Este acuerdo se deriva del pacto suscrito entre estas mismas fuerzas políticas a nivel nacional para favorecer el traspaso de competencias en las comunides denominadas de "vía lenta" como es Asturias.
El poravoz del grupo parlamentario socialista y vice-secretario de la Federación Socailista Asturiana (FSA-PSOE), Celestino Suárez, presentó en nombre de su partido esta proposición de ley elaborada conjuntamente con el PP y señaló que constituye una salida a las aspiraciones económicas del pueblo asturiano y un impulso importante en la consolidación de nuestro autogobierno".
Por su parte el diputado regional del PP, Sergio Marqués, declaró que esta iniciativa no colma las aspiraciones de su grupo parlamentrio pero "es una forma de desbloquear una situación que ya se prolongaba demasiado tiempo, en una región que debe asumir importantes competencias para llegar a la plena autonomía".
Esta proposición de ley ha contado con el rechazo de los grupos de IU y Mixto (CDS y Partido Asturianista) con representación en la cámara regional, quienes consideran que este pacto firmado entre PP y PSOE supone un freno a la total transferencia de competencias y relegar a Asturias a una comunidad de tercera categoría.
La iniciativa será debatida en la Junta General del Principado y aprobada al contar con la mayoría de los votos por el PP y PSOE, y será remitida a las Cortes Generales a principios de Abril para su aprobación definitiva antes de que se disuelvan para las elecciones generales.
La Ley de reforma del Estatuto de Autonomía de Asturias permitirá la modificación de los artículos 10,11,12,13 y 18 y asumirá la transferecnia de 27 nuevas competencias entre las que se encuentran Educación, Planes Hidrográfics y Servicios Sociales.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1993
C