ASTURIAS. MATILDE FERNANDEZ PIDE A LOS CARGOS PUBLICOS DEL PSOE QUE NO ACALLEN LA VOZ DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La aspirante a la Secretaría General del PSOE Matilde Fernández pidió hoy a los cargs públicos socialistas que no supravaloren la voz de la institución que gobiernan a costa de "acallar" al partido.

Matilde Fernández respondió con una reflexión general al ser preguntada en una rueda de prensa sobre la crisis del PSOE de Asturias, visualizada recientemente en el Parlemanto autonómico con la división del Grupo Socialista durante la votación del Proyecto de Ley de Cajas de Ahorros defendido por el presidente, Vicente Alvarez Areces.

"Una de las cosas que a nosotros nos preocupa es ómo se acalló la voz del Partido Socialista cuando empezamos a ocupar puestos de responsabilidad. Este sí que es un debate también de los importantes en el 35 Congreso", dijo Matilde Fernández.

"La voz del Partido Socialista no se debe acallar nunca, aunque estemos gobernando, y no debemos volver a repetir el error, que tiene una justificación, de utilizar sólo la voz de la institución y no la del partido", agregó.

Fernández consideró que ese error tuvo, no obstante, "un atenuante". "Nosotros éraos muy pocos, los ciudadanos españoles nos delegaron mucha responsabilidad de Gobierno y decidimos que sólo se oyera una voz para dar la imagen y la sensación de que éramos mucho más fuertes de lo que realmente éramos en los primeros años de la transición y en los primeros años de Gobierno". "Pocos militantes con muchas responsabilidades", dijo.

Sin embargo, consideró que los socialistas ya han demostrado a los españoles "que somos capaces de gestionar bien este país, de cambiarlo", y ahora es necesaro "que la institución tenga su voz, pero el partido tenga también la suya".

Explicó además que "a la hora de elegir a las personas que van a dirigir algo tan importante para una comunidad autónoma como es la Caja de Ahorros", y en la disyuntiva de primar la decisión de una sóla persona, aunque ésta sea el presidente, o la de muchas, encarnadas en un Grupo Parlamentario, "me quedo con aquéllas medidas que profundizan en la democracia y que, por tanto, reparten poder".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2000
C