ASTUILLO TRANQUILIZA A LOS SINDICATOS DEL IMD Y DICE QUE NO SUBIRAN LOS PRECIOS NI HABRA DESPIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Educación, Juventud, Deportes y Coordinación, José Gabriel Astudillo, tranquilizó hoy a los representantes sindicales del Instituto Municipal de Deportes (IMD), a quienes advirtió que la gestión privada de dos polideportivos municipales no supondrá una subida de tarifas ni ningún despido, tal como aseguran los representantes de los trabajadores.
Astudillo asegró que la intención del Ayuntamiento de Madrid es garantizar los 2.200 puestos de trabajo existentes en el IMD, teniendo en cuenta los diferentes tipos de contratos y buscando la plantilla idónea, "instalación por instalación".
Respecto a las acusaciones de los grupos de la oposición sobre el propósito del equipo de gobierno municipal de privatizar las instalaciones deportivas, el concejal recordó que en 1982 fue el PSOE el que dejó en manos privadas la conservación de edificios públicos, el manteniminto de parques y jardines, y la limpieza de la ciudad.
"Lo que no se puede hacer en este momento", añadió, "es incrementar los gastos municipales a costa del dinero de los vecinos, que bastantes impuestos pagan ya".
Tras subrayar que el Ayuntamiento quiere congelar los impuestos municipales y, a la vez, continuar dando buenos servicios sin incrementar las tarifas, Astudillo afirmó: "Los sindicatos, que defiendan los intereses de los trabajadores, que nosotros defenderemos los intereses de los vecnos".
Los 2.200 trabajadores del IMD decidirán mañana en asamblea un calendario de movilizaciones en protesta por la privatización de dos polideportivos municipales.
Las centrales sindicales entienden que esa medida traerá consigo la disminución de puestos de trabajo, así como la reducción del servicio prestado a los usuarios y el encarecimiento de las tarifas.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
M