Espacio
Los astronautas Sophie Adenot y Raphaël Liégeois ya tienen misiones asignadas en la Estación Espacial

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA), Sophie Adenot y Raphaël Liégeois fueron asignados para sus primeros vuelos espaciales a la Estación Espacial Internacional (ISS) en misiones actualmente previstas para el año 2026, según informó este miércoles la ESA.
Este “importante hito” lo anunció el director general de la ESA, Josef Aschbacher, durante el Consejo Espacial que se celebra en Bruselas en estos días, del 22 al 23 de mayo. El director general comentó que “la asignación de Adenot y Liégeois como los próximos astronautas de la ESA que vuelan a la Estación Espacial Internacional es un resultado tangible del compromiso de mantener una fuerte presencia europea en un contexto internacional”.
Además, “a medida que las actividades de exploración se desarrollan a un ritmo sin precedentes, el envío al espacio de dos astronautas recién graduados de la ESA es un paso crucial en el camino de la preservación de los conocimientos europeos, asegurando la participación a largo plazo de Europa en programas en curso como Artemis, así como en cualquier proyecto futuro que implique vuelos espaciales tripulados y exploración", añadió.
Ambos astronautas fueron miembros de la última promoción de astronautas de la ESA seleccionados en 2022 y concluyeron recientemente su entrenamiento básico de un año, que culminó con su graduación de astronautas el pasado abril.
También, son los dos primeros astronautas de dicha promoción que se embarcarán en misiones de larga duración a la EEI, con Adenot programada para volar primero, seguida de Liégeois.
"Con esta asignación, somos testigos de la realización de sus sueños y aspiraciones de toda la vida, simbolizando tanto sus logros personales como el rendimiento colectivo del equipo que los entrenó en el Centro Europeo de Astronautas", señaló el director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, Daniel Neuenschwander.
Igualmente, "hoy, estas dos increíbles personas representarán a la ESA como un socio fiable a bordo de la Estación Espacial y encarnarán la competitividad de la ESA", añadió.
A medida que avanzan a las fases posteriores de entrenamiento previo a la asignación y específica de la misión, los astronautas aprenden conocimientos más profundos adquiridos durante el entrenamiento básico de astronautas, mientras viajan a todos los sitios asociados, y se preparan para sus misiones asignadas, centrándose en tareas y experimentos específicos que se realizarán en el espacio.
Durante sus misiones en la Estación Espacial, los astronautas llevarán a cabo experimentos científicos, muchos de ellos procedentes de Europa, harán investigaciones médicas, contribuirán a la observación de la Tierra y participarán en tareas operativas y de mantenimiento de la estación.
Por otro lado, los últimos graduados de la nueva promoción, entre los que se encuentra el español Pablo Álvarez, ya pueden optar a misiones de vuelo espacial. La ESA “tiene la intención” de que los nuevos astronautas se embarquen en misiones a la EEI para 2030.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2024
AGG/gja