Terapia celular
AstraZeneca adquiere Gracell para ampliar la terapia celular en oncología
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
AstraZeneca ha llegado a un acuerdo definitivo para la adquisición de Gracell Biotechnologies Inc., una compañía biofarmacéutica global en fase clínica que desarrolla terapias celulares para el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes.
Esta adquisición permitirá el aumento de la cartera de terapias celulares de AstraZeneca con ‘GC012F’, un novedoso tratamiento autólogo de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR-T) de doble diana BCMA y CD19 para FasTCAR en fase clínica para el mieloma múltiple, así como para otras neoplasias hematológicas y enfermedades autoinmunes, incluido el lupus eritematoso sistémico (LES).
La CAR-T autóloga es un tipo de terapia celular creada mediante la reprogramación de las células T inmunitarias de un paciente para que se dirijan a las células que causan la enfermedad. El proceso de fabricación de este tipo de tratamiento es complejo y requiere mucho tiempo.
La plataforma FasTCAR de Gracell acorta de forma significativa el tiempo de fabricación, mejora la aptitud de las células T y podría mejorar potencialmente la eficacia del tratamiento en pacientes. Las aplicaciones futuras de esta tecnología podrían incluir también las enfermedades raras.
En este sentido, la vicepresidenta ejecutiva de I+D en Oncología de AstraZeneca, Susan Galbraith, destacó que “la adquisición de Gracell complementará las capacidades de AstraZeneca en terapia celular, donde hemos establecido nuestra presencia en CAR-T y terapias de receptores de células T en tumores sólidos”.
POTENCIAL TRATAMIENTO
De hecho, añadió, ‘GC012F’ acelerará nuestra estrategia de terapia celular en hematología, con la oportunidad de llevar un potencial tratamiento a los pacientes con cánceres hematológicos utilizando un proceso de fabricación diferenciado. También permitirá explorar el potencial de la terapia celular para restablecer la respuesta en enfermedades autoinmunes”.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Gracell, el doctor William Cao, afirmó que “hay que acelerar nuestro objetivo común de llevar terapias celulares transformadoras a más pacientes que conviven con enfermedades debilitantes. Combinando nuestra experiencia y recursos, podemos descubrir nuevas formas de aprovechar la plataforma de fabricación FasTCAR de Gracell”.
Según los términos del acuerdo definitivo, AstraZeneca adquirirá la totalidad del capital social totalmente diluido de Gracell en efectivo pagadero tras la consecución de un hito regulatorio específico. Como parte de la transacción, AstraZeneca adquirirá el efectivo, los equivalentes de efectivo y las inversiones a corto plazo del balance de Gracell, que ascendían a 234,1 millones de dólares a 30 de septiembre de 2023.
Se espera que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2024, sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluidas las autorizaciones regulatorias, y a la aprobación de los accionistas de Gracell. La transacción no afecta a las previsiones financieras de AstraZeneca para 2023.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2023
ABG/mjg