ASTEL CONSIDERA QUE LA REGULACION ES FUNDAMENTAL PARA FORTALECERLA COMPETENCIA EN EL SECTOR

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Empresas Operadoras y Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL), que aglutina a una treintena de operadores, considera imprescindible el mantenimiento de los actuales niveles de regulación para seguir fortaleciendo la competencia en el sector.

En un encuentro con los periodistas, la presidenta de Astel, Eva Pérez Fernández, aseguró que la implantación del nuevo marco normativo no debe ser la excusa para reducir el nivel de inervención regulatoria, "lo que incidiría negativamente sobre la competencia en precios y servicios", apuntó.

En este sentido, según los operadores alternativos, el nivel de competencia del mercado dista mucho de ser satisfactorio. Así, desde Astel señalaron que, mientras en España la cuota de mercado de los operadores alternativos representaba un 18% en el año 2002, en países como el Reino Unido ascendía hasta casi el 50% del mercado total.

Pérez Fernández aseguró que cinco años de liberalizacióndel mercado de las telecomunicaciones no se han traducido realmente en una competencia asentada sobre unas bases sólidas. A su juicio, "el nivel competitivo del mercado está lejos de ser la que se podía prever hace cinco años".

Respecto a la Ley General de las Telecomunicaciones, Astel se felicitó por la inclusión en la Ley de las obligaciones de no discriminación, publicación de oferta de referencia, control de precios y el fortalecimiento de las competencias de la Comisión Nacional de las Telecomuniaciones (CMT).

Asimismo, los operadores alternativos consideran fundamental para impulsar la competencia en el sector las reformas concernientes a la Oferta del Bucle Abonado (OBA), la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR), Preselección y control de precios.

En este sentido, Astel insite en la necesidad de que la aprobación de la OIR y sus nuevas condiciones sean de aplicación efectiva desde el primer momento, sin que se deje a la negociación individual de cada operador con Telefónica su apicación efectiva.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
D