ETA

ASTARLOA DICE QUE EL VÍDEO DEL PSOE DEMUESTRA "LO MAL QUE LE VAN LAS COSAS EN EL PROCESO"

-------------------------------------------------------------- NOTA: EL TOTAL DE VÍDEO DE ESTA INFORMACIÓN ESTÁ DISPONIBLE PARA SU INCLUSIÓN EN WEB EN LA SIGUIENTE DIRECCION DE INTERNET http://aka.acmw.es/servimedia/desayunos/061127res3.asx -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Libertades Públicas del Partido Popular, Ignacio Astarloa, afirmó hoy que el vídeo "La otra tregua", que ha elaborado el PSOE para recordar lo que hizo Aznar durante la tregua de 1998, es "una demostración de lo mal que le van las cosas al Gobierno de España en el proceso".

En un desayuno informativo organizado por Servimedia, retransmitido a través del periódico de Internet "www.cronicasocial.com", Astarloa señaló que cada vez que el Partido Socialista habla de la tregua de 1998 "se pone de manifiesto su falta de argumentos" para seguir adelante en la negociación con ETA.

"Que siete meses después, el PSOE haga unos vídeos para poner en valor lo que es falso, que es que el argumento del 98 legitimaría lo que estamos haciendo en este momento, pone de relieve con mucha claridad que cada vez existen menos argumentos por parte del Gobierno para explicar a la opinión pública qué es lo que está haciendo", dijo.

Astarloa criticó que el PSOE trate de justificar sus reuniones con el entramado de la organización terrorista a partir de los contactos que mantuvieron otros gobiernos en el pasado, y recalcó que el caso de 1998 "no tiene absolutamente nada que ver" con el proceso actual.

El dirigente popular recordó que el alto el fuego que ETA decretó en 1998 fue fruto del Pacto de Estella que alcanzaron los partidos nacionalistas vascos, incluido la izquierda abertzale, que "excluye al PP y PSOE en el País Vasco de la vida política".

Astarloa aseveró que la reunión que el Gobierno de Aznar mantuvo posteriormente con ETA en primavera de 1999 en Zurich (Suiza) fue para comprobar la voluntad de los terroristas a renunciar a la violencia.

Allí, dijo, "se constata que esto no consiste en que pretenden dejar la violencia, sino que es un acuerdo para poner en valor los objetivos por los que han estado matando durante 40 años y a partir de ese momento el Gobierno de Aznar dice que por ese camino no hay nada que hablar".

Astarloa señaló que el proceso actual es "un suceso de dimensiones totalmente diferentes" porque el alto el fuego de ETA es consecuencia de unos "contactos previos" entre PSOE y Batasuna, que "incluso esos contactos se mantenían al mismo tiempo que el señor Rodríguez Zapatero firmaba el Pacto Antiterrorista, que decía que no puede haber contactos".

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2006
A