ASTARLOA ACUSA AL PSE DE "OFICIALIZAR LA DEFUNCION DE LA UNION DE LOS CONSTITUCIONALISTAS"
- Lamenta que Patxi López haya contraído "el síndrome Zapatero" al decir que estamos en el umbral del fin de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Seguridad y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, denunció hoy que con el Congreso celebrado por el PSE este fin de semana, "muy tristemente están oficializando la defunción de la unión de los constitucionalistas en el País Vasco".
"Están abandonando la alternativa al nacionalismo vasco", advirtió en una rueda de prensa en Las Palmas de Gran Canaria, al introducir a Euskadi "en la senda catalana, la mala senda que ha llevado al PSOE a aceptar el proyecto de los nacionalistas en Cataluña", con el Estatuto que se debatirá el miércoles en el Congreso de los Diputados.
Astarloa reprochó a los socialistas vascos, encabezados por Patxi López, reelegido como secretario general, que "estén dispuestos a recorrer la senda Carod-Ibarretxe-Otegi", y si la llegada de la propuesta catalana al Parlamento "es grave", más preocupante sería un eventual Estatuto auspiciado por López y el "lehendakari" vasco.
Advirtió de que, tal y como ha demostrado el discurso de su secretario general, el PSE "vuelve a plantear que el socialismo en el País Vasco quiere ser el bastón de los nacionalistas", y lamentó cómo han olvidado que eso ya se puso en práctica, y "el daño que produjo en el constitucionalismo en el País Vasco".
Criticó que López diga que "estamos ante el umbral de la paz" y contraiga así "el síndrome Zapatero en materia antiterrorista, el 'yo, mí, me, conmigo': yo sé lo que estoy haciendo con ETA pero no lo pueden saber los españoles", lo que llevó a la ruptura del Pacto Antiterrorista y al "disparate" de hacer desde el Congreso una "oferta de negociación" a ETA.
"Le exigimos a Zapatero que el día 3, si no antes, en la tribuna del Congreso, nos diga a todos los españoles qué está negociando con ETA y qué tiene que ver lo que está negociando con ETA con el hecho de que se debata en el Parlamento un Estatuto que rompe la Constitución", apostilló.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2005
G