ASTANO EMPRENDE UNA INVESTIGACION PARA ESCLARECER LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE DE EL FERROL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Astano ha emprendido una investigación para esclarecer las causas del accidente que hoy sufrió una plataforma petrolífera que se estaba construyendo en los astillero, que culminó con la rotura del puente de As Pías.
Según informaron hoy a Servimedia fuentes de los astilleros, la rotura de las amarras, que provocó que la plataforma quedara a la deriva, se produjo a consecuencia del fuente viento que sopló anoche en la costa coruñesa.
Alrededor de las doce y media de la noche se rompió el primer cable de sujección, a pesar de que este tipo de articulaciones van reforzadas con un cable de acero de 43 milímetros de diámetro.
Antes de que se produjera la rotra, el capitán de buque, la persona encargada de realizar un seguimiento de las maniobras que se efectuan en el barco durante la obra, había alertado a los remolcadores para que permanecieran alerta y había ordenado unos amarres de emergencia ante la velocidad que alcanzaba el viento, según manifestaron las mismas fuentes.
A la una y veinte de la madrugada se rompió otro cable y desencadenó que se fueran soltando amarras sucesivamente, si bien antes de que quedara a la deriva fueron desaolojados todoslos trabajadores del turno de noche que se encontraban en el interior de la plataforma.
Los técnicos de Astano permanecen a la espera de que baje la marea para intentar realizar una inspección más detallada del buque-plataforma e intentar reflotarlo.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1998
GJA