AL ASSAR. LA AUDIENCIA NACIONAL ACUERDA QUE BUEREN INVESTIGUE EL ASESINATO FRUSTRADO DEL LIBANES ELIAS AWAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Decanato de la Audiencia Nacional ha acordado que el juez Carlos Bueren instruya la causa por el asesinato frustrado del libanés Elías Awad, que inicialmente comenzó a investigar el juez Baltasar Garzón y en la que estuvo procesado el sirio Monzer Al Kassar, según informaron a Servimedia fuentes judiciales.
El decanato adoptó esta decisión teniendo en cuenta lo antecedentes, ya que el Juzgado de Instrucción Central número 1, del que es titular el juez Bueren, se hizo cargo en un principio de las investigaciones tras el atentado que sufrió Awad en 1984.
El fiscal del caso había solicitado al juez Garzón que remitiese la documentación sobre esa causa al decanato, al estimar que este magistrado no era el competente para instruir el sumario, sino el juez Bueren por haber conocido de la causa inicialmente, a lo que Garzón accedió el pasado día 22.
Después d que Bueren se hiciese cargo del sumario en 1984, éste pasó durante unos meses a ser competencia de la Audiencia Provincial de Madrid por acuerdo del Tribunal Supremo, que consideró que el atentado contra el libanés no era obra de una banda armada o terrorista.
La causa fue acumulada más tarde por razones de conexidad al sumario que instruyó el juez Garzón por el secuestro del buque "Achille Lauro", confirmando posteriormente el Tribunal Supremo la competencia de la Audiencia Nacional para investigar sos hechos por constituir terrorismo.
Sin embargo, una vez que ese procedimiento ha concluido con la absolución de Al Kassar el pasado mes de marzo, tanto el fiscal como el juez Garzón consideraron que no existe motivo que vincule la causa por el asesinato frustrado de Awad al juzgado de éste.
Una vez que reciba la causa, el juez Bueren deberá resolver la petición de sobreseimiento libre de la causa solicitada por la defensa de Al Kassar y a la que el fiscal se opuso alegando que el sirio no estáprocesado ni es parte en el sumario, ya que en 1993 la Audiencia Nacional dejó sin efecto su inculpación por este atentado, limitándola a los delitos de piratería y pertenencia a banda armada en relación al secuestro del "Achille Lauro", de los que finamente fue absuelto.
La devolución de esta causa por parte del Tribunal Supremo a la Audiencia Nacional se vio envuelta en la polémica, después de que el magistrado Ventura Pérez Mariño denunciase a dos compañeros suyos del tribunal por retrasar supuestaente la remisión del sumario al juez Garzón en las mismas fechas en que Al Kassar estaba siendo juzgado por el secuestro del "Achille Lauro".
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 1995
S