CASTILLA Y LEÓN

ASPAYM SOLICITA AMPLIAR LA COBERTURA DE LAS PERSONAS CON GRAN DISCAPACIDAD EN LA LEY DE DEPENDENCIA

- Durante la inauguración de las IV Jornadas "Avances en la discapacidad física"

VALLADOLID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Castilla y León (Aspaym CyL), Francisco Sardón, señaló hoy que "en la comunidad se está aplicando satisfactoriamente la Ley de Dependencia, aunque es necesario actualizar los baremos nacionales para que se reflejen en ella las casuísticas especiales de las personas con gran discapacidad".

Sardón realizó estas declaraciones durante la inauguración de las IV Jornadas "Avances en la discapacidad física", organizadas por Aspaym CyL en Valladolid. En su opinión, "se debería contar con el movimiento asociativo a la hora de elaborar los diferentes baremos para adecuarlos a las circunstancias reales de cada discapacidad".

Además, Sardón añadió que "deberían desarrollarse también aspectos que favorezcan la autonomía de las personas con discapacidad". Pese a estas demandas, el presidente de Aspaym CyL calificó como "satisfactoria" la aplicación "en términos generales" de la Ley de Dependencia dentro de su comunidad autónoma.

"Un aspecto positivo en Castilla y León", comentó, "es la existencia de un diálogo muy positivo y activo con la Junta, así como con el Ayuntamiento de Valladolid, que pronto va a convertir a esta ciudad en todo un referente en materia de accesibilidad".

29.000 PRESTACIONES

Por su parte, la gerente de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, señaló que, "pese a que encabezamos en España la aplicación de la Ley de Dependencia, tenemos que seguir avanzando e intentar mejorar en la asistencia que reciben las personas con discapacidad".

Marcos anunció que en esta comunidad autónoma "hay actualmente algo más de 29.000 personas con discapacidad que reciben prestaciones, a la vez que hay otras 8.000 en proceso de concesión".

Por su parte, la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valladolid, Rosa Isabel Rodríguez, mostró su voluntad de "eliminar todas las barreras físicas para conseguir una ciudad accesible para todas las personas".

En su intervención el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Pfizer, Francisco J. García Pascual, señaló "dos medidas que deberían aplicar las autoridades sanitarias para mejorar la salud de la población como el endurecimiento de la Ley Antitabaco y hacer que se cumplan los tratamientos que se prescriben adecuadamente".

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2009
J