LAS ASOCIACIONES DE VECINOS DE SEVILLA RECHAZAN LA ORDENANZA QUE PENALIZARA EL CONSUMO PUBLICO DE DROGAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Sevilla, Manuel Guerrero, expresó hoy su total rechazo a la ordenanza municipal que entará en funcionamiento próximamente en esta ciudad y en la que está previsto, al igual que sucede en Madrid, multar a las personas que consuman drogas en lugares públicos.

En opinión del responsable de esta federación, las multas "no arreglan los problemas ni de los vecinos ni de los drogadictos".

Guerrero se mostró también contrario a la creación de patrullas vecinales y dijo que "es inaceptable que las personas se tomen la justicia por su mano", aunque matizó que puede llegar a entenderlo "en alunos casos".

Por su parte, el comisionado andaluz para la droga, Antonio Falcón, expresó también su oposición a la constitución de este tipo de patrullas, que están proliferando en los últimos días. "No entiendo todas esas posturas radicales precisamente en un momento en el que se estaba avanzando en materia de reinserción social", añadió.

MAS VIGILANCIA POLICIAL

Por otra parte, los vecinos del barrio sevillano del polígono norte, una de las zonas de la capital hispalense más azotadas por el trfico y consumo de drogas, continuaron esta tarde con las manifestaciones y cortes de calles para exigir más vigilancia policial en la barriada.

Los vecinos de este barrio exigen al alcalde, el andalucista Alejandro Rojas Marcos, y a la primera teniente de alcalde, la popular Soledad Becerril, que cumplan sus promesas electorales contra la droga.

Asimismo, acusan a ambos responsables municipales de "no haber pisado el barrio ni una sóla vez después de haber estado allí durante la campaña electoralpara pedir su voto".

La situación en el barrio, según explicaron los vecinos, es alarmante, ya que la venta de droga es cada vez mayor. Pese a ello, aseguran que no piensan tomarse la justicia por su mano y descartan la posibilidad de crear patrullas vecinales para combatir a traficantes y toxicómanos.

Por su parte, el concejal del distrito, el andalucista José Luis Villar, reconoció la falta de seguridad en el polígono norte, y señaló que es necesaria una mayor dotación policial para Sevilla y ss barrios, no sólo para la Expo.

Para Villar, el incremento de la dotación policial previsto durante los seis meses de duración de la Expo debería conservarse y destinarse a la protección de los barrrios en el futuro.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1991
N