LAS ASOCIACIONES DE VECINOS NO DESCARTAN MOVILIZACIONES SI LA HUELGA DE LA EMT SE PROLONGA VARIAS SEMANAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de vecinos integradas en la Federación Regional mantendrán esta semana una reunión, en la que estudiarán las medidas de presión que adoptarán, si la huelga indefinida de la Empresa Municipal de Tansportes (EMT), que comenzó ayer, continúa durante varias semanas, tal como anunciaron los dirigentes de la Plataforma Sindical, convocante del paro.

Francisco Caños, responsable de Transportes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) aseguró a Servimedia que los usuarios, que son los verdaderos perjudicados de esta huelga, "no estamos dispuestos a estar tres meses sin autobuses por lo que si amenazan con ello, nosotros amenazaremos con otras medidas".

Las movilizacones estarían dirigidas a pedir al alcalde, José María Alvarez del Manzano, que abra un cauce de negociación, "aunque no a cualquier precio, pero que garantice que vamos a tener transporte público", explicó.

Caños hizo un llamamiento a la correponsablilidad de los dirigentes de la Plataforma Sindical, ya que, en su opinión, deben saber hasta qué punto pueden perjudicar a los usuarios para conseguir unas reivindicaciones propias, "pues la solidaridad no debe darse desde el ciudadano hacia el trabajadorque hace la huelga, sino también a la inversa", añadió.

No obstante, a su juicio, el responsable de este conflicto en la EMT es la dirección de la empresa y en último término el alcalde quien, dijo, es el responsable del transporte público y de que no haya servicios mínimos, debido a su falta de diálogo con los trabajadores.

"A Alvarez del Manzano le corresponde ahora tener una capacidad de diálogo, ya que la Plataforma abrió una puerta al conflicto ofreciendo el cambio de los despidos por otro tpo de sanciones, y ahora a quien corresponde dialogar es a la dirección de la EMT", afirmó.

Para Caños, en la postura de los trabajadores puede haber algo de empecinamiento, pero justificó la solidaridad de los empleados de la EMT, "que se están jugando varios cientos de puestos de trabajo", con los 27 trabajadores despedidos.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1992
S