ASOCIACIONES DE VECINOS SE MANIFIESTAN EN PRECIADOS POR LA CARESTÍA DE LA VIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) ha convocado una concentración para las 7 de esta tarde en la calle de Preciados, para protestar contra la carestía de la vida.
Según la Fravm, mientras los salarios se congelan, aumenta el número de parados "hasta límites nunca vistos"; suben servicios básicos como el transporte, la luz, el agua, el gas y el teléfono, y en Madrid capital tasas como el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles), la recogida de basuras y los parquímetros, "cada vez es más difícil llegar a fin de mes, sobre todo para los vecinos y vecinas con menos recursos".
Y sin embargo, denuncia la Fravm en una nota, ante esta situación los recursos destinados a los servicios públicos no dejan de reducirse y otros bienes básicos se privatizan.
Para protestar contra esta situación, "que no hace sino aumentar los niveles de precariedad de los que menos tienen", la Fravm ha convocado el acto de esta tarde, en el que las asociaciones vecinales informarán a pie de calle sobre las citadas subidas y demandarán apoyos para hacerles frente.
La Fravm denuncia que, mientras el número de desempleados en la Comunidad de Madrid alcanzó la cota de las 345.300 personas a finales de 2008 (un 22,11% de la población), el Ejecutivo de Esperanza Aguirre continúa con la privatización de sectores clave, como la sanidad o el agua.
Además, critica la subida de impuestos y tasas por parte del Ayuntamiento de Madrid, y que el Ejecutivo de Zapatero "regale" miles de millones de euros a la banca, algo que, según la Fravm, hasta el momento no se ha traducido en un aumento de los préstamos a las familias y que permite a los bancos y cajas sanear sus cuentas con dinero de todos, mientras siguen incrementando sus beneficios y el ciudadano de a pie cada vez lo tiene más difícil para que le financien una hipoteca para su vivienda.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2009
R