LAS ASOCIACIONES DE VECINOS EXIGEN ESTUDIOS SERIOS PARA CONOCER LOS EFECTOS DE LA RADIACION DE LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE) mostró hoy su preocupación ante los posibles riesgos que entraña tener una antena de telefonía móvil en la azotea, después de conocer un nforme que aconseja vallar y alejar dichas antenas a un distancia mínima de seis metros de las personas.
Para evitar riesgos, las asociaciones de vecinos piden que se estudien en profundidad las consecuencias de las radiaciones que emiten las antenas, para poder tener un control sobre las mismas.
En declaraciones a Servimedia, José Luis Fernández, técnico del Departamento de Consumo de la CAVE, señaló que, "en principio, los informes dicen que las emisiones que producen las estaciones de telefoní móvil son muy inferiores a los límites de calidad y seguridad recomendados".
Aún así, reconoció que será necesario constatarlo para saber qué efectos producen los campos electromagnéticos y las emisiones de la telefonía móvil en la salud.
"Lo que sí está claro", precisó, "es que se debe controlar la exposición a estas emisiones. Vamos a estudiarlo en profundidad", recalcó.
Por último, reconoció que, si bien, "tener una antena de telefonía móvil es una fuente de ingresos para la comunidad devecinos, ahora se lo van a tener que plantear".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2000
SBA