IRPF

LAS ASOCIACIONES DE LA PRENSA PIDEN QUE SE PERSIGA LA PRECARIEDAD LABORAL EN EL PERIODISMO

- En vísperas del Día Mundial de la Libertad de Prensa

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) hizo hoy un llamamiento en favor de la "denuncia y persecución" de las situaciones de precariedad laboral de los periodistas.

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra este viernes, la FAPE difundió un comunicado en el que afirma que el ejercicio del buen periodismo "requiere evitar, denunciar y perseguir las situaciones de precariedad laboral e inseguridad profesional, que van directamente contra la profesionalidad, la independencia y la calidad de la información y la opinión y conducen al descrédito de los medios ante los ciudadanos".

Asimismo, la federación insta a los editores a ser diligentes en las rectificaciones y a "una correcta separación de la información y la opinión, y de la información y la publicidad, con objeto de proporcionar a los ciudadanos las mayores garantías de credibilidad y fiabilidad".

A los gobernantes, la FAPE les exhorta a "la transparencia en sus actuaciones públicas" y a la no discriminación en sus procedimientos informativos, campañas públicas y concesión de licencias.

Como ya hizo durante la pasada campaña electoral, la federación también pide a los líderes políticos que "se sometan regularmente a los procedimientos clásicos en las democracias mediante conferencias de prensa con preguntas y repreguntas de periodistas profesionales", y destierren la tendencia creciente a las comparecencias sin posibilidad de interpelación por parte de los informadores.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
F