ASOCIACIONES DE PADRES POR LA ENSEÑANZA PÚBLICA PIDEN QUE SE AGILICE LA COBERTURA DE BAJAS DEL PROFESORADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado por la Enseñanza Pública (Codapa), Pilar Triguero, pidió hoy que se agilice la cobertura de bajas del profesorado andaluz, un problema que afecta al funcionamiento ordinario de los centros en la comunidad.
En declaraciones a Servimedia, Triguero explicó que Copada ha iniciado conversaciones con la Junta de Andalucía para establecer mecanismos que fomenten la rapidez de la tramitación de las bajas de los educadores.
Según un informe publicado recientemente por CCOO y elaborado con datos estadísticos del Ministerio de Educación 2007-2008, la enseñanza pública andaluza no universitaria tiene un déficit de 18.963 profesores con respecto a la media nacional, una cifra que supone un déficit de las plantillas de profesorado del 21,3% en Andalucía.
Además, el informe señala que la relación de alumnado por aula es superior también en Andalucía que en el resto del territorio nacional, especialmente en Bachillerato, donde la comunidad ocupa el último lugar de España.
Preguntada por estos datos, la presidenta de Codapa aseguró que "hay muchos más alumnos en Andalucía que en el resto del territorio nacional y esto posiblemente merma la calidad, ya que mientras menos alumnos existan mayor rendimiento".
En esta línea, destacó que "los datos pueden resultar alarmantes", sin embargo insistió en que "no son exactos porque hay provincias donde la media difiere. Por ejemplo, en las zonas costeras, el déficit es del 25% pero si hablamos de zonas de interior el porcentaje se reduce al 14%".
El principal problema de la enseñanza pública en Andalucía, según Triguero, es la demora en la cobertura de bajas del profesorado y señaló que agilizar éstas "es fundamental porque los trámites son excesivamente lentos en la comunidad".
"Dentro de los acuerdos alcanzados en base a la Ley de Educación de Andalucía", subrayó, "siempre apoyaremos el aumento del profesorado, que puede tener mucho que ver en la calidad educativa", pero insistió en la necesidad de resolver el problema de la cobertura del profesorado.
De este modo, desde Codapa han mantenido conversaciones con la Administración "para analizar los sistemas que permitan agilizar estos trámites" y destacó que "se están estudiando las fórmulas para mejorar este aspecto, aunque no tenemos una respuesta definitiva".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2009
GJA