DROGA

LAS ASOCIACIONES DE PADRES CONSIDERAN QUE EL PLAN CONTRA EL "MENUDEO" DE DROGA NO ATACA A LA RAÍZ DEL PROBLEMA

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de padres valoraron hoy las detenciones y las aprehensiones de droga en las proximidades de centros escolares y zonas de ocio, si bien consideraron que este tipo de medidas no atacan a la raíz del problema.

El Ministerio del Interior hizo hoy públicos los datos del primer mes de puesta en práctica de su plan contra la venta de drogas a pequeña escala en las inmediaciones de los centros de enseñanza. Según estos datos, las fuerzas de seguridad han detenido a 486 personas y se han incautado de 48 kilos de hachís, 2.239 pastillas de éxtasis, 7 kilos de cocaína y 381 gramos de heroína.

Según declaró a Servimedia la presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Lola Abelló, según estas cifras el plan "está dando resultado". No obstante, insistió en que es necesario tener en cuenta no sólo los datos absolutos, sino lo que representan en el total del tráfico de drogas que se produce cerca de los colegios.

Además, Abelló recalcó que este tipo de planes no atacan a la raíz del problema, y para ello sería necesario poner en marcha medidas de prevención y disminuir la permisividad social hacia el consumo de ciertas drogas, como la marihuana.

Una opinión que compartió el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (CONCAPA), Luis Carbonel, que insistió en la necesidad de "formar a los jóvenes en valores" desde la escuela y desde la familia, para evitar que consuman drogas.

No obstante, Carbonel valoró favorablemente que se pongan todas las trabas posibles al acceso de los adolescentes a la droga.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
C