ASOCIACIONES DE MUJERES PROTESTAN "ENERGICAMENTE" CONTRA UNA SENTENCIA QUE REBAJA LA PENA A UN MARIDO QUE VIOLO A SU MUJER
- El Supremo reduce de 9 a 6 años de prisión la condena porque había desaparecido la afetividad entre acusado y víctima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Mujeres Separadas y la Asociación de Mujeres Violadas protestaron hoy "enérgicamente" contra la "inadmisible" e "insostenible" sentencia del Tribunal Supremo que rebaja la pena de nueve a seis años de prisión a un hombre que violó a su mujer porque, según el Alto Tribunal, "había desaparecido la afectividad" entre ambos y, por tanto, anula la agravante de parentesco.
En declaraciones a Servimedia, la presidenta d la Federación Estatal de Mujeres Separadas, Ana María Pérez del Campo, indicó que este tipo de resoluciones judiciales "escandalizan a todo el mundo", pero que no le sorprende "mientras los jueces sigan imprimiendo sus efectos misóginos sobre las mujeres".
Pérez del Campo abogó no tanto por una reforma de las leyes que hagan referencia a la violencia doméstica, sino sobre todo por un cambio de mentalidad de los jueces que aplican las normas. "El problema no está en cambiar la normativa, sino en el aritrio del juez cuando dicta sentencias", añadió.
Para ello, la federación que preside lleva "mucho tiempo" intentando que en las carreras universitarias, principalmente la de Derecho, se incluya una materia que fomente los principios de igualdad entre el hombre y la mujer, a fin de evitar que impere "la ideología del machismo" en las resoluciones judiciales sobre violencia doméstica.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Mujeres Violadas, Florentina Alarcón, calificó de "insostenible" e"inadmisible" la sentencia del Tribunal Supremo, al tiempo que manifestó no mostrar ningún tipo de sorpresa, ya que ésta no es la primera resolución judicial que perjudica a las mujeres violadas.
Alarcón explicó que su asociación va a solicitar una entrevista al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con el fin de "dialogar" para evitar que haya sentencias contradictorias, puesto que, a su modo de ver, existen variantes resolutorias que oscilan entre las 300.000 pesetas y los 8 años de prisión en os casos de violación.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2000
MGR