ASOCIACIONES DE MUJERES PIDEN DOTACION CONCRETA PARA EL OBSERVATORIO DE LA MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

Asociaciones de mujeres pidieron hoy que el Ministerio de Sanidad especifique el presupuesto previsto ara el nuevo Observatorio de la Mujer en Salud, que tratará temas específicos para la mujer, como la menopausia, la osteoporosis o el cáncer de mama, según anunció esta semana la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, explicó que "no sabemos cuál será la dotación presupuestaria. Entendemos que lo que hace el Ministerio de Sanidad es anunciar y dar publicidad, pero después no sabemos muy bien e qué se va a concretar este Observatorio".

Aún así, la creación de un Observatorio que trate temas específicos para la mujer es una buena noticia para la asociación, añadió Chicano, quien aseguró que "nos parece absolutamente necesario que se dé un tratamiento diferenciado a temas de salud en las mujeres".

"Un ejemplo de la importancia que tiene este hecho es que desde 1980 las tasas mundiales de cáncer de mama han aumentado un 25%, y el 95% de las personas que padecen anorexia son mujeres. En cunto al tema de los derechos de las mujeres relacionados con la reproducción, hay muchísimas situaciones que hacen absolutamente inevitable un tratamiento diferenciado", subrayó Chicano.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Mujeres Juristas "Themis", Angela Alemany, recordó la importancia de unir a la creación de este observatorio las medidas y medios necesarios y que la perspectiva de género sea incluida también en los comités de bioética que se han adoptado en los hospitales españoles.

"onsideramos que es importante en estos comités que se vea la perspectiva de género. En ese sentido creemos que el Observatorio de Salud debería tenerlo en cuenta, además de que estaría bien que tuviera en cuenta otro tipo de patologías o de situaciones en relación con la salud además de las ya citadas, como podrían ser las relacionadas con los embarazos o las que comporten riesgos hacia la mujer", especificó Angela Alemany.

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2003
I