ASOCIACIONES DE MUJERES DEPLORAN LAS "INSULTANTES" Y "ERRONEAS" SENTENCIAS DE LOS JUECES

- Critican las resoluciones que niegan la invalidez absoluta a mujeres que trabajan en el hogar

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de mujeres expresaron hoy su rechazo tajante a las "insultantes" y erróneas" sentencias dictadas últimamente por los jueces, sobre todo las relativas a resoluciones que han impedido a las empleadas de hogar cobrar una pensión de invalidez al considerar que el trabajo doméstico no precisa esfuerzo.

Las denuncias de estos colectivos de mujeres se refieren a sentencias como la emitida por un juzgado de Sevilla que ha rechazado conceder la invalidez absoluta a una mujer incapacitada para cargar grandes pesos o realizar esfuerzos importantes.

El pasado mes de enero s conoció otra sentencia similar del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que utilizaba los mismos argumentos que el juez de Sevilla.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, se mostró "indignada por este tipo de sentencias que casi todos los días hay que comentar". En su opinión, es preocupante que esté en manos de personas con semejantes consideraciones la decisón de lo que es o no es justo.

"La situación es alarmante", agrgó, "ya que no se trata de cambiar leyes ni basta con educar en otros modelos o mentalidades. La situación continuará mientras tengamos esta serie de personajes que se permiten consideraciones que son cuanto menos insultantes y erróneas".

Chicano requirió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que actúe y tome las medidas oportunas para evitar estos casos. "Si los operadores jurídicos van en contra del sentido común, desde luego esto es una sociedad esquizofrénica", apostilló.

Por su parte,la presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", María Durán, señaló a Servimedia que estas decisiones de los jueces "son parte de la misoginia. No es casual, es deliberado", recalcó.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1999
SBA